Clausuran desmonte ilegal de selva en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

Fecha:

  • La Profepa inmovilizó siete propiedades que carecían de autorización de cambio de uso de suelo de 2 mil 600 ha de selva que era transformada en monocultivos agroindustriales.
RODOLFO MONTES

MÉRIDA, YUC.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el desmonte ilegal de más de 2 mil 600 hectáreas de selva en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La vegetación forestal afectada corresponde a selvas mediana subperennifolia, baja espinosa y mediana subcaducifolia.

La dependencia efectuó seis operativos especiales en Calakmul y Hopelchén, Campeche (2); Tekax, Yucatán (2), y José María Morelos y Othón P. Blanco, Quintana Roo (2). 

Las zonas afectadas suman 2 mil 608.9 hectáreas de selvas: 702 ha en Campeche, 606.4 ha en Yucatán y mil 300.5 ha de Quintana Roo.

- Anuncio -

De los operativos ambientales realizados del 28 de mayo al 14 de junio pasado, se logró también el aseguramiento de diversas herramientas y maquinaria pesada, y se clausuraron siete predios, de los cuales dos están en Campeche, dos en Yucatán y tres en Quintana Roo.

De las siete propiedades ninguna contaba con autorización para cambio de uso de suelo, a pesar de que la selva era transformada en monocultivos agroindustriales.

En los decomisos se recuperaron 108.5 metros cúbicos (m³) de madera en rollo y escuadría, tres torres agrícolas, un implemento agrícola de rastra con 36 discos, una cosechadora y tres tractores agrícolas. 

La Profepa informó que todos los predios se ubican en zonas donde se registra la expansión de las actividades del grupo poblacional menonita. 

Yucatán

En la entidad yucateca, los inspectores de la Profepa y elementos de la Guardia Nacional visitaron predios en el paraje San Diego Buenavista del municipio de Tekax, con una superficie afectada de 350 hectáreas.

En el sitio se constató que la vegetación natural fue reemplazada por un terreno nivelado en el que se utilizó maquinaria para el corte, derribo, seccionado y eliminación por fuego de arbolado adulto, arbolado joven o renuevo y vegetación herbácea que crecía en el sitio.

Quintana Roo

En Quintana Roo, los inspectores ambientales e integrantes del Ejército visitaron predios en los municipios de José María Morelos y Othón P. Blanco, este último donde se alberga la capital del estado.

En el ejido de Piedras Negras, en José María Morelos, se detectó el cambio de uso de suelo en 10.68 hectáreas de terreno forestal con una remoción total y sin autorización de mil 057.33 m³ de especies nativas de selva, algunas listadas con protección ambiental.

En el ejido Juan Sarabia de Othón P. Blanco, el cambio de uso de suelo sin autorización se dio en una superficie de 437.517 hectáreas, afectando también a especies vegetales con protección federal.

Campeche

En Campeche, la inspección se dio en terrenos de Calakmul y Hopelchén, siendo este último donde se detectaron nueve áreas afectadas para cultivos agrícolas, con derribo de vegetación forestal en 527 hectáreas de selva.

Por lo anterior, se aseguraron tres tractores, una cosechadora y un remolque, 108.5 m³ de madera y ocho herramientas y maquinaria, tres torres y un implemento agrícolas de rastra con 36 discos.

Repercusiones

El desmonte ilegal en la Península de Yucatán es un problema ambiental y social grave, ya que la selva es vital para la biodiversidad y el equilibrio climático, al ser destruida para monocultivos, lo que agrava la sequía, la erosión y la pérdida de especies nativas.

Además, estas actividades ilícitas están cada vez más vinculadas a cárteles mexicanos, cuyos grupos expanden su poderío económico a través de negocios ilegales, y la deforestación se convierte en una vía para lavar dinero y controlar territorios.

El combate del Ejército a este delito es crucial. Su presencia y capacidad operativa son indispensables para enfrentar a estas redes criminales, y la lucha contra el desmonte ilegal es también una lucha contra el crimen organizado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.