- Los remanentes de la tormenta tropical “Barry”, que se disipó el lunes, causaron la muerte de una persona y ocasionaron intensas lluvias.
STAFF / AR
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Los remanentes de la tormenta tropical “Barry”, que se disipó el lunes, causaron la muerte de una persona y ocasionaron intensas lluvias que afectaron la zona centro y sur de Tamaulipas, donde se reportaron inundaciones, cierres carreteros, pasajeros varados y localidades incomunicadas.
De acuerdo con autoridades locales, un hombre y su hija de 5 años fueron arrastrados por la corriente cuando se bajaron de su automóvil averiado en la Avenida Mexicali de Matamoros. Personas que pasaban por el lugar auxiliaron a la niña, pero el padre fue llevado por la fuerza del agua y su cuerpo fue recuperado en un canal de aguas negras.
Reportes de la Vocería de Seguridad Pública estatal indicaron que varios tramos de la carretera Victoria a Tampico, una de las vías más importantes, fueron cerrados por severos daños en la carpeta de rodamiento.
Hasta anoche permanecía cerrada a la circulación la carretera Zaragoza-Llera de Canales, tramo González-Zaragoza, a la altura del kilómetro 036+500, por lo que recomendaron rutas alternas hacia Ciudad Victoria, y Tampico.
Otros puntos carreteros críticos anegados son: Estación Limón-Mante, Escandón-González, Coordinación Xicoténcatl, Gómez Farías y González.
Por esta situación, el transporte público de pasajeros federal canceló salidas de las terminales de Ciudad Victoria y de centrales en el sur, lo que dejó varados a cientos de usuarios que se dirigían a ciudades fronterizas como Reynosa y Matamoros.
Por otra parte, las precipitaciones y escurrimientos desbordaron ríos, presas y el sistema lagunario de Tampico, Madero y Altamira que registra un almacenamiento de casi el 150 por ciento.
Solamente en Ciudad Victoria se advirtió de al menos 20 puntos críticos.
Ante la emergencia, el Ejército mexicano activó el Plan-DN-III-E en varios municipios, incluidos los del sur del estado y la capital, mientras que la Guardia Estatal de la SSPE ha hecho lo propio mediante el Plan Tamaulipas.
Además se anunció el arribo de la titular de la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, para supervisar las acciones de auxilio a la población.
“Las precipitaciones registradas en las últimas horas en varios municipios de la entidad han provocado principalmente a negaciones en vialidades y colonias, desbordamiento de ríos y arroyos, rompimiento de puentes y cierres de tramos carreteros”, señaló la CNPC en un comunicado.
TOMA FUERZA
“Flossie” se perfila como el segundo huracán mayor de la temporada 2025 de ciclones tropicales en el Pacífico.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en menos de 24 horas, el ciclón evolucionó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Ayer a las 21:15 horas, el meteoro se ubicó a 285 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 585 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS.
En su trayectoria paralela a las costas mexicanas, sin que se prevea hasta ahora que impacte en tierra, las bandas nubosas de “Flossie” generarán lluvias torrenciales en zonas de Colima, Michoacán, Sinaloa, Nayarit y Jalisco