Alerta Cárdenas por aumento en control del crimen y falta de presupuesto

Fecha:

  • Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advirtió que la creciente fuerza del crimen organizado, es el principal obstáculo para el crecimiento del país.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El tres veces candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advirtió ayer que la creciente fuerza del crimen organizado, que controla cada vez más territorios, es uno de los principales obstáculos para el mejoramiento del país.

Señaló, además, que la insuficiencia presupuestal por falta de una reforma hacendaria contribuye también a que el país no se desarrolle.

Durante un discurso en Morelia, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal consideró que un Estado sin recursos es débil social y económicamente.

“Veo principalmente dos obstáculos mayores: la insuficiencia de recursos del Estado para invertir, tanto en la atención de necesidades sociales, como en el fomento al desarrollo.

- Anuncio -

“Esto, mediante políticas que mantengan entre sus objetivos concretos y prioritarios el crecimiento de la economía”, dijo.

“El segundo obstáculo: la creciente presencia de la delincuencia, tanto por los controles territoriales que ha venido ampliando y la violencia e inseguridad que generan, como por su diversificación delictiva, afectando con ello sectores cada vez mayores de la población y de la economía”.

El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) urgió a realizar una profunda reforma hacendaria, fiscal y tributaria, que también considere el destino adecuado del gasto y la distribución equitativa del ingreso entre los diferentes niveles de gobierno.

Es necesario, aseveró, que la economía crezca, para lo cual se requieren inversiones tanto públicas como privadas, locales y extranjeras, así como un sistema nacional de planeación de largo plazo.

“Un Estado escaso de recursos es un Estado débil social y económicamente, también un Estado políticamente frágil y por lo tanto vulnerable”, añadió.

En el caso del crimen organizado que se padece en todo el país, señaló que debe mantenerse e intensificarse el combate directo y diseñar políticas que abatan la desigualdad social, que eleven las condiciones de vida y desplacen a la delincuencia.

“(Debe haber) acciones concretas, tendientes a universalizar y elevar la calidad de la educación y de la atención de la salud, a la ampliación y creación de fuentes de trabajo y la generación de empleos formales, programas, culturales y deportivos, innovación, tecnológica”, expuso.

“No debe faltar la revisión de las instituciones, legislación, estructuras y prácticas de procuración y administración de justicia, la reforma y fortalecimiento de las políticas, estatales y municipales.

“Programas para la prevención social de la violencia, el combate a la impunidad, a las complicidades entre políticos y delincuentes y la corrupción en todas sus expresiones”.

Cuauhtémoc Cárdenas acudió ayer en Morelia a la conmemoración del 37 aniversario luctuoso de Francisco Xavier Ovando y de su secretario Román Gil Heráldez.

Ambos colaboradores suyos, asesinados con un tiro en la cabeza el 2 de julio de 1988, cuatro días antes de la elección presidencial en la que competía por el Frente Democrático Nacional (FDN).

Otros mil opositores fueron asesinados también en la lucha por la democratización del régimen político de México y que esos crímenes siguen impunes, recordó Cárdenas.

Agregó que gracias a su lucha, finalmente a partir de 1997 los votos se contaron bien.

“Al menos el conteo de los votos no ha sido motivo para impugnar ningún resultado, aunque aún se está lejos de una elección en la que no aparezca dinero sucio y en la que no se hayan entrometido indebidamente funcionarios para inclinar resultados”, dijo en el Palacio de Gobierno de Michoacán.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Juez federal anula amparo de “El Pinto” ; continúa en detención por narcotráfico

Se asegura que 'El Pinto' forma parte del grupo conocido como “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, integrado por ex integrantes del aparato de seguridad.

Invitan a participar en el Salón de la Plástica Chiapaneca

Tan sólo el año pasado se registraron en el Salón 67 artistas, entre ellos 30 hombres y 37 mujeres, en las disciplinas de pintura, escultura y grabado.

Impulsan campaña de reforestación ‘Siembra con conciencia’

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, informó que la meta es reforestar 100 mil hectáreas en Chiapas para el año 2026.

Urgen construcción de nuevo nosocomio en Bacalar; rebasan capacidad

Las urgencias médicas mayores o hasta en caso de accidentes, los pacientes deben ser trasladados hasta a Chetumal, a media hora de Bacalar.