Cuesta $50 millones a México desechar plasma

Fecha:

  • Desechar el plasma cuesta a México aproximadamente 50 millones de pesos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Desechar el plasma cuesta a México aproximadamente 50 millones de pesos, ya que el País no cuenta con una planta de fraccionamiento de plasma, aseguró David Kershenobich, Secretario de Salud. 

“En México nos cuesta alrededor de 150 millones de pesos desechar el plasma. Hay cinco plantas a nivel mundial (de fraccionamiento) y no hay ninguna en Latinoamérica”, precisó el funcionario durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

El Secretario de Salud explicó que cuando se fracciona la sangre se usan los glóbulos rojos, y también el plasma, pero éste tiene una vida media de tres semanas, y se puede guardar en el refrigerador y se puede usar. “Todo aquello que viene después de tres semanas es lo que se desecha. Aproximadamente el 50 por ciento de las donaciones de sangre se tira ese plasma, se desecha el 50 por ciento”, indicó.

Durante la mañanera, la farmacéutica Genbio anunció que invertirá en México 4 mil millones de pesos en la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en el País para producción de albúmina; inmunoglubinas y factores de coagulación.

- Anuncio -

José Miguel Ramos, director general de esta farmacéutica, indicó que actualmente en México hay una alta dependencia de productos importados porque el plasma mexicano se desecha por no haber una planta de fraccionamiento en el País.

“Ese plasma hoy en día se desecha porque no hay qué hacer con él. Entonces, parte de la visión platicada con el secretario (de Salud) es cómo hacemos uso de ese plasma desechado y poderlo industrializar para que acaben medicamentos que son tan vitales para el País”, dijo Ramos.

Kershenobich agregó que tener la posibilidad de tener abasto de estos productos (albúmina; inmunoglubinas y factores de coagulación) en México, los hará más baratos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Prometen más apoyos para locatarios

Diputados de Morena ofrecieron establecer reuniones de comisiones mensuales para buscar mejoras al sector de locatarios.

Piden desafuero de ‘Alito’ por desvío de $83 millones

La Cámara de Diputados recibió una solicitud de desafuero de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche contra el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Juzgadores multados por INE podrán pagar en abonos

El INE permitirá que los 168 juzgadores electos multados por aparecer en acordeones decidan si quieren pagar sus sanciones en una sola exhibición o en abonos.

Quieren a especialista en Comisión Nacional de Búsqueda

Colectivos de búsqueda exigieron que el próximo titular de la CNB tenga formación especializada en el tema.