En Quintana Roo, 155 mil empleados superan 48 horas laborales a la semana

Fecha:

  • En la entidad, aproximadamente 155 mil personas superan las 48 horas de trabajo semanales, especialmente aquellas que laboran en los servicios de alojamiento y preparación de alimentos.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- En la entidad, aproximadamente 155 mil personas superan las 48 horas de trabajo semanales, especialmente aquellas que laboran en los servicios de alojamiento y preparación de alimentos, señaló la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Durante la inauguración del último foro para implementar la “Semana Laboral de 40 horas”, encabezada junto con Quia Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral del gobierno federal, la mandataria destacó la relevancia de este encuentro.

Resaltó la necesidad de iniciar un diálogo para construir una jornada laboral justa que promueva el bienestar compartido.

“Este estado representa una estructura económicamente intensiva en servicios, principalmente en turismo, comercio y construcción, sectores caracterizados por jornadas laborales prolongadas. Más del 25 por ciento de la población laboral supera las 48 horas de trabajo semanales”.

- Anuncio -

Además, indicó que 470 mil trabajadores formales laboran más de 40 horas semanales, de los cuales cerca de 155 mil rebasan las 48 horas, principalmente en alojamiento, preparación de alimentos y comercio.

Refirió que la reforma busca establecer una jornada semanal de 40 horas sin reducción salarial, por lo que es imprescindible escuchar a todos los sectores.

La mandataria estatal recordó que, aunque Quintana Roo es una de las entidades con mayor índice de jornadas largas, anteriormente muchos trabajadores tenían sus vacaciones sin pago y de manera obligada.

Por su parte, Quia Chávez Domínguez señaló que buscan una transformación laboral impulsada desde los territorios, mediante diálogo y responsabilidad, sin perjudicar la estabilidad de las empresas y con el objetivo de lograr justicia social, bienestar y prosperidad compartida de los trabajadores.

Explicó que reducir la jornada de 48 a 44 horas representa un paso necesario para corregir una deuda pendiente y permitir que las personas recuperen tiempo libre.

Apuntó que México es uno de los países en los que se trabaja más horas, sin que ello se traduzca en mayor productividad o mejor calidad de vida.

“Lo que demuestran diversos estudios es que largas jornadas afectan la salud física y mental, reducen la convivencia familiar, limitan el tiempo de formación y recreación y en muchos casos, incluso, afectan el desempeño laboral”.

En este último foro participaron representantes de diversos sectores, incluidos empresarios, hoteleros y cámaras empresariales.

Quia Chávez informó que ahora, tras haber concluido estos encuentros, se procederá a analizar cada postura.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.