Ofrece gobierno bono de $3 mil para choferes de rutas

Fecha:

  • Samuel García contempla ahora dar un estímulo de 3 mil pesos mensuales a los operadores de las unidades de transporte público.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- En un nuevo intento por hacer eficientes las rutas urbanas a cargo del Estado, la Administración del Gobernador Samuel García contempla ahora dar un estímulo de 3 mil pesos mensuales a los operadores de las unidades.

Según trascendió, esta medida pretende reducir las pérdidas que tiene el Gobierno por el cobro en efectivo que se realiza en algunas rutas, cuando todos los ingresos por peaje deberían llegar directamente al Instituto de Movilidad que administra el cobro electrónico.

El estímulo habría sido anunciado ayer en un evento sin medios de comunicación, donde el Gobernador puso en operación 30 nuevos camiones que darán servicio en el municipio de Juárez.

“Como parte de la estrategia para ofrecer el mejor servicio, se les dará un apoyo de 3 mil pesos mensuales a los choferes, siendo un incentivo que los impulse a cuidar las unidades y proporcionar una atención de calidad a los usuarios”, se informó en un comunicado.

- Anuncio -

Durante el año pasado, la operación de las denominadas Rutas Verdes generó un déficit por mil 220 millones de pesos al Estado, que en su momento fue atribuido principalmente a que no se han alcanzado los niveles de ocupación esperados y a que persiste un desvío o evasión de ingresos por la práctica de algunos operadores de seguir cobrando en efectivo.

Para este año, el Instituto de Movilidad solicitó a la Tesorería estatal transferencias por 6 mil 887 millones, argumentando que la flota estatal sigue creciendo.

El 23 de junio, la Junta de Gobierno del IMA acordó pagar a las empresas operadoras de los camiones según el número de pasajeros, en lugar del modelo de pago por kilómetro recorrido que se empezó a implementar en el 2022.

Aunque en ese momento no se mencionó, el esquema de pago por pasajero buscar ser también un incentivo para que las empresas que tienen los contratos de operación reduzcan los cobros en efectivo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Queda Plan México abajo de expectativas en meta de empleo

La meta establecida en el Plan México para generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura, está por debajo de las expectativas.

Advierte Fitch riesgo de contagio financiero, ante sospecha de ‘lavado’

El señalamiento de tres instituciones financieras mexicanas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de sospechas de “lavado” de dinero vinculado a cárteles, representa un evento de estrés.

Rusia lanza su mayor ataque sobre Ucrania

Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania.

EU da prórroga de 45 días a CIBanco, Intercam y Vector

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga temporal a tres firmas financieras mexicanas.