Reportan 34 ilícitos diarios en CDMX

Fecha:

  • En la evaluación semestral del 1 de enero al 30 de junio de 2025, se registró una disminución comparada con 2019 del 62 por ciento.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la estrategia de Policía de cercanía, el Gobierno de la Ciudad de México informó que, hasta el momento, se han realizado evaluaciones a 38 sectores, de los cuales en 32 se registró una tendencia a la baja en incidencia delictiva.

En la evaluación semestral del 1 de enero al 30 de junio de 2025, se registró una disminución comparada con 2019 del 62 por ciento, mientras que con respecto al 2024, fue del 10 por ciento.

Referente a la evaluación de junio, se registró una disminución del 58 por ciento comparado con junio de 2019 y del 14 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2024.

Lo que representa una disminución de 26 mil delitos registrados en 2019 y de 10 mil de enero a junio de 2025.

- Anuncio -

Durante el informe mensual de seguridad, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que el promedio diario de delitos de alto impacto de enero a junio de 2019 era de 128, mientras que en el primer semestre de 2025 pasó a 54 delitos diarios.

“Y si hablamos de homicidio doloso, se puede también constatar una disminución del 51 por ciento del 2019 a la fecha; es decir, de enero a junio de 2019 se registraron 816 casos de homicidio doloso en la Ciudad y en este semestre de 2025 se registraron 396 carpetas; y con respecto a 2024 tenemos una disminución del 12 por ciento”, detalló.

En junio se registraron mil 622 delitos de alto impacto, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron mil 884.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que, del 5 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, se ha logrado la detención de 5 mil 13 personas por delitos de alto impacto.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Queda Plan México abajo de expectativas en meta de empleo

La meta establecida en el Plan México para generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura, está por debajo de las expectativas.

Advierte Fitch riesgo de contagio financiero, ante sospecha de ‘lavado’

El señalamiento de tres instituciones financieras mexicanas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de sospechas de “lavado” de dinero vinculado a cárteles, representa un evento de estrés.

Rusia lanza su mayor ataque sobre Ucrania

Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania.

EU da prórroga de 45 días a CIBanco, Intercam y Vector

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga temporal a tres firmas financieras mexicanas.