Señalan que hay corrupción en retiros por desempleo

Fecha:

  • La reforma a la Ley del Seguro Social para regular los retiros por desempleo de las Afores no atiende un problema de raíz.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma a la Ley del Seguro Social para regular los retiros por desempleo de las Afores no atiende un problema de raíz: la red de corrupción que hay entre gestores y personal del IMSS, acusó Abraham Vela Dib, ex presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

En 2024, los montos retirados a través del retiro por desempleo aumentaron 12.7 por anual.

La Consar estima que 68.8 por ciento de los retiros son por la gestión de los despachos, quienes suelen cobrar entre 8 y 10 mil pesos por cada trabajador.

Según el organismo, los despachos privados utilizan publicidad engañosa para ofrecer sus servicios de gestoría, una vez que convencen al trabajador, lo registran ante el IMSS por un día, con un salario mayor al que percibían.

- Anuncio -

Posteriormente, los gestores realizan el trámite de retiro por desempleo en la Modalidad A, donde la base para el monto a obtener es el último salario base de cotización.

“Aprovechándose de la falta de conocimiento sobre los trámites y derechos de los trabajadores, surgen estos gestores o incluso ‘coyotes’, que le ofrecen a la gente hacer sus trámites a cambio de una cierta cantidad de dinero.

“Si estos fraudes existen es porque hay alguien dentro de las unidades de atención y orientación del IMSS e ISSSTE que también se llevan una ‘tajada’ por acelerar el trámite”, acusó Vela Dib en entrevista reciente. 

Esta práctica reduce el monto de la pensión del trabajador e incluso puede ser un factor para que no tenga derecho a ella, porque disminuye las semanas cotizadas, alertó por su parte Jorge Alarcón, líder de Retiro de WTW.

Entre mayor es el monto retirado, más son las semanas que se descuentan.

El pasado 23 de junio, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para modificar el artículo 191 de dicha la Ley del Seguro Social, a fin de regular los retiros por desempleo.

No obstante, Vela Dib consideró que no queda claro cómo dicha reforma va a acabar con los gestores.

“¿De qué manera modificar el monto corrige esta publicidad engañosa de los despachos privados?

“Esto no ocurriría si los que están adentro del IMSS e ISSSTE no se prestaran a esto”, cuestionó

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Inspira Rosario Castellanos exposición artística; parten del análisis literario

Alrededor de 10 artistas de la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) desarrollan un proyecto de creación artística a partir del análisis literario de la poesía de Rosario Castellanos.

Convocan a comunicadores al Premio de Periodismo de Investigación

El comisionado presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp), Luis Orencio Ramírez Baqueiro, convocó a las y los comunicadores a participar en la décima edición del Premio de Periodismo de Investigación Ceapp 2025.

Urge INE actualizar credencial de elector; muchas no tienen validez

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo hizo un llamado urgente a la población para renovar su credencial de elector, ya que las vigentes, hasta 2024, ya no tienen validez.

Aseguran autos exóticos y de lujo en operativo de Mérida

Los vehículos de alta gama se ubicaron en la residencia ligada a un empresario que fue asesinado en Yucatán.