Juez bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Fecha:

  • Un juez federal de New Hampshire certificará una demanda colectiva que incluye a todos los niños que se verán afectados por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

NEW HAMPSHIRE, EU.- Un juez federal de New Hampshire dijo este jueves que certificará una demanda colectiva que incluye a todos los niños que se verán afectados por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, y emitirá una orden judicial preliminar para bloquearla.

El juez Joseph LaPlante anunció su decisión tras una audiencia de una hora y afirmó que emitirá una orden escrita. La orden incluirá una suspensión de siete días para permitir la apelación, añadió.

La demanda fue interpuesta por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en nombre de una mujer embarazada, padres inmigrantes y sus hijos.

La asociación solicitó que se reconociera como demanda colectiva a todas las familias en el país cuyos bebés podrían verse afectados por una orden ejecutiva que restringe la ciudadanía por nacimiento.

- Anuncio -

Durante una audiencia esta mañana, el abogado principal de la ACLU, Cody Wofsy, sostuvo ante el juez federal Joseph Laplante que negar la ciudadanía por nacimiento causaría un daño irreparable a los bebés afectados. El juzgador consideró válidos y creíbles los argumentos presentados.

LaPlante dijo que suspenderá su fallo unos días para permitir que la administración Trump apele y que emitirá una decisión por escrito al final del día.

La ACLU y otros grupos presentaron la demanda apenas unas horas después de que la Suprema Corte emitiera el 27 de junio un fallo por 6-3, impulsado por su mayoría conservadora, que limitó tres medidas cautelares a nivel nacional emitidas por jueces en desafíos separados a la directiva de Trump.

Buscando aprovechar una excepción en la sentencia de la Suprema Corte, los abogados de los demandantes argumentaron que la decisión permite a los jueces seguir bloqueando las políticas del presidente de Estados Unidos a nivel nacional en demandas colectivas.

*Con información de agencias

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.