Tumban a Layda censura a medio

Fecha:

  • Un Tribunal federal echó abajo los dos años de censura impuestos al periodista Jorge Luis González Valdez y al diario digital Tribuna de Campeche.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal federal echó abajo los dos años de censura impuestos al periodista Jorge Luis González Valdez y al diario digital Tribuna de Campeche, en un proceso penal iniciado por la supuesta incitación al odio contra la gobernadora Layda Sansores.

Por unanimidad, el Tribunal Colegiado de Circuito de Campeche concedió a González Valdez y a la Organización Editorial del Sureste, empresa editora del diario, una suspensión provisional en contra de esas disposiciones impuestas por una Juez del fuero común en la entidad.

De acuerdo con el fallo, las medidas precautorias impuestas al periodista y el medio digital rebasan la razonabilidad y proporcionalidad, porque afecta de modo irreparable los derechos a la libertad de expresión y al trabajo.

“La decisión de restringir o prohibir temporalmente la actividad profesional del quejoso, riñe con la libertad que éste tiene de dedicarse a la profesión o trabajo que se le acomode, siempre y cuando sea lícita, como en la especie lo es el periodismo, al que dedica su actividad”, dice el fallo.

- Anuncio -

“Además, en esta interacción confluyen transversalmente dos derechos propios de la ocupación del quejoso, como son la libertad de expresión y la libertad de prensa, protegidos por los artículos 6 y 7 constitucionales, respectivamente”.

Sansores denunció hace dos años a González Valdez y al diario digital Tribuna de Campeche por el delito de incitación al odio, ya que supuestamente hicieron publicaciones misóginas y discriminatorias que provocaron alguna forma de violencia física o psicológica en su contra.

La Fiscalía de Campeche ejerció la acción penal contra el periodista y el representante del medio de comunicación; el 13 de junio pasado, la Jueza de control Guadalupe Martínez Taboada los vinculó a proceso por el delito de Incitación al odio.

Como parte de su resolución, la juzgadora impuso como medidas cautelares la prohibición al periodista de ejercer su oficio por dos años y la suspensión de actividades de la empresa Organización Editorial del Sureste, por el mismo periodo, por que debería ‘bajar’ su página web.

Los procesados presentaron un amparo contra esta determinación, pero el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Campeche negó concederles la suspensión provisional con alcances restitutorios.

El diario y el periodista presentaron un recurso de queja contra el fallo del Juzgado y fue el Tribunal Colegiado el que determinó concederles la suspensión.

El fallo fue dictado en forma unánime por los Magistrados Christian Omar González Segovia y Miguel Ángel González Escalante; así como por el secretario en funciones de magistrado Gilberto Noé Martín Pat Betancourt, quien fue el ponente del caso.

Tras darse a conocer el caso hace unas semanas, la Presidenta Claudia Sheinbaum comentó el asunto con la gobernadora de Campeche durante una gira de trabajo. Durante la conferencia mañanera posterior al encuentro, la mandataria federal dijo: “Habría que revisar a fondo el caso, pero el nivel de críticas al que se ha llegado contra una mujer Gobernadora, una mujer (…) vinculadas con su físico… o su manera de ser no tiene nada que ver con lo político, sino a una crítica misógina”, sentenció Sheinbam a finales de junio cuestionada sobre el tema.

La presidenta de México insistió en que su Gobierno está en contra de la censura, pero se pronunció a favor de analizar y discutir cuál es el límite legal de las críticas o ataques a un funcionario o en las redes sociales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.