- El cierre por mantenimiento de la Línea 3 del Cablebús, tomó ayer por sorpresa a usuarios.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El cierre por mantenimiento de la Línea 3 del Cablebús, que va de Los Pinos-Constituyentes a Vasco de Quiroga, tomó ayer por sorpresa a usuarios.
Por momentos, Avenida Constituyentes se convirtió en una pista que los veía correr para abordar el servicio emergente que se implementó para cubrir la ruta.
Cuando en la base se informaba que no había servicio hasta la estación Santa Fe, la mayoría de usuarios aceleraban el paso para buscar otro medio de transporte.
Ese fue el caso de Adriana Alberto, quien no se enteró sobre el cierre. Dado que la ruta de autobuses de RTP no la acercaban lo suficiente a su trabajo, tuvo que recurrir a los camiones concesionados que evita con el uso del Cablebús.
“No sabía del cierre, me tomó por sorpresa. Casi, por lo regular, lo utilizo diario, trabajo en Santa Fe. Los que están en la entrada nos comentaron que tomáramos el RTP, pero yo no bajo hasta el centro comercial”, dijo mientras buscaba alternativas.
Otras usuarias, como Mirella Herrera, quien viaja a Cuajimalpa a diario, también desconocía que esta red de transporte sería sometida a mantenimiento.
Explicó que usa el Cablebús para evitar 30 minutos de tráfico en Constituyentes.
“No sabía, la verdad me bajé como siempre (…). Por eso lo tomo, para evitar ese tráfico. Yo vengo de Azcapotzalco, me hago entre dos horas a dos horas y media, depende del tráfico, ahorita lo iba a usar para pasar el tráfico, pero si no hay, pues no conviene”, comentó.
Apuntó que desde hoy optará por una alternativa de transporte directo desde Balderas para poder realizar el viaje sentada hasta Santa Fe.
Este ramal es el primero en ser sometido a labores de mantenimiento anual, trabajos que finalizarán el 27 de julio.
Durante dicho periodo se contará con el apoyo de 15 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para cubrir la ruta de Constituyentes hasta Parcur-Colegio de Arquitectos.
“Estos mantenimientos profundos los llevamos a cabo para que se prevenga alguna posible falla o algún problema que pueda suscitarse en la operación ordinaria del Cablebús”, explicó Martín López, director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE).
“En estas dos semanas se llevan a cabo revisiones profundas de todos los sistemas que conforman el teleférico para garantizar seguridad”.
El servicio emergente es gratuito y cubre el mismo horario, que es de las 5:00 a las 23:00 horas. Ayer, hasta las 8:00 horas, había registrado una afluencia de mil usuarios en ambos sentidos.
“El tiempo de traslado depende de la hora del día. Por ejemplo, en la mañana hacíamos 10 minutos en cada sentido, esto conforme va incrementando el tránsito también se incrementa el tiempo de recorrido. Ahorita el tiempo de vuelta completa es de 33 minutos”, explicó López.