Bloquean damnificados de ‘Erick’ vía federal en Guerrero

Fecha:

  • Habitantes de varias comunidades de los municipios de San Luis Acatlán y Marquelia afectadas por el huracán “Erick” cerraron la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.
STAFF / AR

CHILPANCINGO, GRO.- Habitantes de varias comunidades de los municipios de San Luis Acatlán y Marquelia afectadas por el huracán “Erick” cerraron la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional para exigir a los gobiernos la entrega de apoyos.

Familias que perdieron sus bienes se plantaron en la vía federal de la Costa Chica en el puente de Marquelia.

Pertenecen a las comunidades Jolochitán, El Mesón, Jimaltepec, Piedra Ancha, Yoloxóchitl, San Antonio, Miahuichán, Zentlixtlahuaca, del municipio de San Luis Acatlán.

También de los pueblos afromexicanos, Zoyatlán, Cruz Verde y Capulín Chocolate, del municipio de Marquelia.

- Anuncio -

Denunciaron que casi se cumple un mes de los daños ocasionados por las lluvias y vientos de “Erick” y los gobiernos federal y de Guerrero no han respondido.

“Jolochitán exige el censo de Bienestar por daños del huracán Erick”, se lee en una manta que portan los inconformes apostados desde las 7:00 horas en la carretera.

Jesús Plácido García, líder del Consejo Popular de Guerrero (Cipoeg), aseguró que el gobierno discrimina a los pueblos de esta zona al minimizar sus demandas.

“La presidenta Claudia Sheinbaum dio un señalamiento muy grave, al asegurar que no es necesario que su gobierno haga la declaratoria de desastre a los pueblos de Guerrero por el huracán Erick.

“Es una declaración de discriminación racial hacia los pueblos más pobres del país”, refirió el dirigente de la Cipoeg.

En la protesta participan comisarios e integrantes de organizaciones sociales.

Plácido García dijo que le llamó vía telefónica el subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales de la Secretaría General de Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, para decirle que serían atendidos mañana miércoles.

“Pero los habitantes de las comunidades no pueden esperar hasta mañana porque llevan casi un mes sin ser atendidos por los gobiernos”, refirió el líder del Cipoeg.

Entre las afectaciones denunciadas está la pérdida de los techos de sus casas y enseres domésticos, además de que no han sido reparadas las carreteras y brechas que comunican a sus comunidades.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Murciélagos amenazados por enfermedad proveniente del norte

Piden apoyo científico y económico, podría afectar la polinización.

Anuncia Iron Maiden show en México para 2026

La agrupación Iron Maiden anunció que se presentará en el Estadio GNP de la CDMX el 2 de octubre con la gira Run For Your Lives World Tour 2026.

Lanzarán campaña para posicionar otra vez a Tulum

Con la intención de difundir y posicionar la imagen de Tulum, el lunes 27 de octubre iniciará una nueva campaña de promoción del destino.

Acusan presiones y campaña negra para frenar huelga en Monte de Piedad

Desde la dirigencia local del Stnmp se acusó presiones y una “campaña negra” para obligarlos a deponer la huelga que sostienen desde el 1 de octubre, y que mantienen cerradas las sucursales en Chetumal y Cancún.