Nuevo León ya es ‘Top 5’ en huachicol

Fecha:

  • La ordeña de ductos de Pemex en Nuevo León se disparó 45 por ciento durante el 2024.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Adicional al repunte del llamado “huachicol fiscal”, la ordeña de ductos de Pemex en Nuevo León se disparó 45 por ciento durante el 2024 y el Estado se ubicó, por primera vez, entre las cinco entidades más afectadas, de acuerdo con cifras de Pemex analizadas por Igavim Observatorio Ciudadano.

Nuevo León registró 773 tomas clandestinas a ductos el año pasado frente a los 532 puntos detectados en el 2023, problemática que afecta especialmente a municipios vinculados a la Refinería de Pemex en Cadereyta.

Si se compara con el 2020, cuando se reportaron 162 de estos piquetes ilegales, la cifra más baja que registra Igavim, las tomas han tenido un acelerado crecimiento del 377 por ciento en Nuevo León.

Y aunque los datos más recientes, al primer trimestre del 2025, arrojan una caída de los piquetes respecto al mismo periodo del 2024, este año terminaría como el segundo con la mayor cantidad de tomas.

- Anuncio -

El incremento se da a pesar de que el entonces Presidente morenista Andrés Manuel López Obrador desplegó a miles de militares para combatir la ordeña, pero su Gobierno terminó con un alza de más del 70 por ciento respecto al sexenio del priista Enrique Peña.

Desde el 2017, Igavim (Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal) Observatorio Ciudadano revisa y publica, de manera trimestral, información nacional sobre la ordeña que solicita a Pemex mediante solicitudes de transparencia.

Los reportes arrojan que este delito federal tuvo un fuerte aumento en Nuevo León en los últimos cuatro años, dejando atrás una tendencia a la baja que se dio entre el 2017, en la recta final del sexenio de Peña, y el 2020, en el arranque del Gobierno de López Obrador.

Pemex reportó 236 piquetes a ductos durante el 2017 en el Estado, 282 en el 2018, 166 en el 2019, y 162 en el 2020, con lo que se colocó entre las posiciones 10 y 14 de las entidades con más ordeña.

A partir del 2021, cuando la petrolera estatal reportó 242 tomas clandestinas, este robo de combustibles se empezó a descontrolar en Nuevo León y para el 2022 se detectaron 374 piquetes, en el 2023 se hallaron 532 y durante el 2024, el último año de AMLO, la cantidad subió a 773.

Así, el Estado pasó de ser el lugar 8 en piquetes en el 2021 a cerrar el 2024 en el sitio número 5.

El año pasado, Hidalgo fue el Estado más afectado con 2 mil 450 tomas clandestinas, seguido de Jalisco, con mil 895; Tamaulipas, con mil 117, y Guanajuato, con 850 piquetes a ductos.

En tanto, el reporte del primer trimestre del 2025 registra 154 tomas en Nuevo León, una caída del 28 por ciento respecto a los 213 piquetes encontrados entre enero y marzo del 2024.

Sin embargo, de persistir estos números, el 2025 acabaría arriba de las 600 tomas clandestinas, por lo que sería el segundo peor año para Nuevo León en materia de ordeña.

La problemática es adicional al huachicol fiscal, es decir, el contrabando de combustibles desde Estados Unidos, y que recientes megadecomisos han evidenciado.

Uno de estos golpes se dio el pasado 18 de junio, cuando se reportó el decomiso 1.2 millones de litros de huachicol en Allende, lo que representó casi la mitad de los 2.46 millones de litros asegurados en todo el 2024 en el Estado.

El 7 de julio, además, se reveló un aseguramiento récord de más de 15 15 millones de litros de hidrocarburos en 129 ferrotanques, en Saltillo y Ramos Arizpe.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan gobierno estatal y hoteleros habilitar refugios temporales

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un convenio con 43 representantes de hoteles para habilitar 42 escuelas como refugios y albergues para más de 14 mil personas en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Prohíben a periodista hablar sobre Layda

A instancias de la Fiscalía de Campeche, una Jueza dictó nuevas medidas cautelares en contra del periodista Jorge Luis González Valdez y del periódico digital Tribuna.

Cambio de mando policial en Cancún; nombran a Jaime Padilla

El gobierno de Benito Juárez confirmó la renuncia de Carlos Ernesto D’amiano Sumuano como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y presentó oficialmente a Jaime Padilla Barrientos como nuevo titular de la Policía de Cancún.

Aseguran media tonelada de cocaína frente a costas de Oaxaca

La Marina aseguró más de media tonelada de cocaína que era transportada en una embarcación frente a las costas de Oaxaca.