Salud de Nuevo León afirma actuar contra vapeadores

Fecha:

  • La Secretaría de Salud estatal reportó ayer haber clausurado 45 establecimientos en lo que va del año por la venta de vapeadores.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Tras publicarse que los vapeadores son vendidos libremente en la Ciudad pese a estar prohibidos en la Constitución federal, la Secretaría de Salud estatal reportó ayer haber clausurado 45 establecimientos en lo que va del año.

Mediante un comunicado, la dependencia que encabeza Alma Rosa Marroquín informó sólo le compete actuar en comercios establecidos y no en la vía pública.

Precisó que la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario lleva una serie de inspecciones que han permitido la suspensión de actividades en 45 negocios, se registraron 8 aseguramientos de mercancía y 4 casos de destrucción de vapeadores.

EL NORTE publicó el domingo que la Constitución federal prohíbe la distribución y venta de los vapeadores o cigarros electrónicos desde hace seis meses, pero la venta de estos productos persiste en Monterrey.

- Anuncio -

Aunque se evidenció la venta en puestos informales del Centro regio, también hay tiendas establecidas y plazas comerciales donde se ofrecen los dispositivos, cuyo uso ha generado advertencias de médicos y expertos.

La Secretaría no aclaró a qué autoridad le compete la inspección y clausura de puestos informales sobre la vía pública.

En la zona de Colegio Civil se encontraron al menos dos puntos de venta donde se ofertan vapeadores que van desde los 20 hasta los 300 pesos.

En su comunicado, la autoridad estatal instó a la ciudadanía a denunciar la venta de estos dispositivos como parte de su campaña “Jaque al vapeo en Nuevo León”.

Sin embargo, los dispositivos se venden también a unas cuadras de la dependencia ubicada en la calle Matamoros, entre Zaragoza y Escobedo.

En diciembre, el Congreso federal aprobó la prohibición de vapeadores en la Constitución federal por motivos de salud, y la reforma entró en vigor el 18 de enero de este año, tras ser publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Aún están pendientes las leyes complementarias sobre esta prohibición.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Crece empleo pero informalidad no cede

Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas en el segundo trimestre de 2025.

Pierde el PRI escaño en el Senado; cae a la cuarta fuerza

La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños.

Atribuyen decomisos de droga al traslado de carga al AIFA

Claudia Sheinbaum reconoció que se han realizado aseguramientos de droga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Estados Unidos enviará más buques al Caribe

Estados Unidos ordenó el envío de buques adicionales al sur del Mar Caribe como parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para, supuestamente, hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.