Alertan por ‘turistificación’ en zonas habitacionales

Fecha:

  • La turistificación de las viviendas en algunas colonias es un problema de ordenamiento territorial.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La turistificación de las viviendas en algunas colonias es un problema de ordenamiento territorial que está propiciando la gentrificación de zonas centrales de la Ciudad.

Así lo consideró Adriana Enríquez, experta en urbanismo, quien apuntó que colonias como Roma, Condesa e Hipódromo cuentan con cerca del 25 por ciento de inmuebles que son usados para renta en la aplicación Airbnb.

“Son las que presentan este comportamiento. Aunque tampoco dista mucho del caso del Centro Histórico, de la (Colonia) Juárez, Del Valle, que también empiezan a presentar estos comportamientos”, explicó.

La ponencia formó parte de un foro de parlamento abierto realizado en el Congreso local, a través de la Comisión especializada, para debatir sobre el papel del turismo en la gentrificación de la Capital.

- Anuncio -

Al respecto, Enríquez explicó que, de acuerdo con las cifras publicadas por la plataforma Airbnb, la CDMX cuenta con 26 mil 281 espacios en renta.

De estos, 17 mil 430 corresponden a departamentos o casas completas, siendo la Alcaldía Cuauhtémoc la que concentra la mayor parte de la oferta, con 46.2 por ciento del total.

“Ya no estamos hablando de una economía colaborativa que representa una alternativa flexible y económica o una opción, sino estamos hablando de una actividad económica que debería ser regulada”, afirmó la experta.

Criticó también que, si bien el número absoluto no es grande, sí es preocupante la concentración.

“Se puede triplicar la renta tradicional. De nuevo, se prioriza la rentabilidad sobre la habitabilidad y creo que también es parte de los argumentos que se tienen en este contexto de la marcha y la gentrificación”, señaló.

Asimismo, apuntó que es necesaria la construcción y aprobación del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) para conocer la distribución de usos de suelo y que no se sigan usando permisos habitacionales para otros giros.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, criticó la falta de acceso a la vivienda y cómo esto ha empeorado en toda la Ciudad, haciendo imposible rentar espacios asequibles.

“Para los jóvenes ya es imposible hasta rentar, unas generaciones anteriores decíamos: ‘es que es imposible comprar’, ahora ya estamos en el contexto de que ya va a ser imposible rentar en la Ciudad”, expuso.

Mientras que la titular de Turismo de Cuauhtémoc, Claudia Bertín, celebró que el turismo llegue a las zonas centrales de la demarcación.

“Está de moda Cuauhtémoc, está de moda la Roma, la Condesa, el Corredor de Reforma, la Juárez, la Colonia Cuauhtémoc, Santa María la Ribera. El 60 por ciento de los hoteles están aquí. El 80 por ciento del inventario turístico de la Ciudad está en Cuauhtémoc”, argumentó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Enamora Yucatán a Veracruz en festival del bolero

La Orquesta Típica de Yukalpetén cerró con broche de oro un repertorio de música dedicado al compositor, cantante, músico, productor y cantautor Armando Manzanero, en el teatro Nezahualcóyotl del Pueblo Mágico de Tlacotalpan.

Ariana Grande niega retiro y anuncia gira para 2026

Ariana Grande está inmersa en la promoción de Wicked: For Good, la esperada película que se estrenará el próximo 21 de noviembre.

Realizan más de 200 mil servicios médicos en Mérida

En los primeros ocho meses de gestión de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada se han implementado programas y acciones enfocadas en la atención de la población vulnerable.

Invitan a disfrutar vacaciones mágicas en el Museo del Meteorito

El llamado a los pequeños exploradores y aventureros es para que se preparen a vivir días de diversión y aprendizaje de la ciencia.