Alertan por ‘turistificación’ en zonas habitacionales

Fecha:

  • La turistificación de las viviendas en algunas colonias es un problema de ordenamiento territorial.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La turistificación de las viviendas en algunas colonias es un problema de ordenamiento territorial que está propiciando la gentrificación de zonas centrales de la Ciudad.

Así lo consideró Adriana Enríquez, experta en urbanismo, quien apuntó que colonias como Roma, Condesa e Hipódromo cuentan con cerca del 25 por ciento de inmuebles que son usados para renta en la aplicación Airbnb.

“Son las que presentan este comportamiento. Aunque tampoco dista mucho del caso del Centro Histórico, de la (Colonia) Juárez, Del Valle, que también empiezan a presentar estos comportamientos”, explicó.

La ponencia formó parte de un foro de parlamento abierto realizado en el Congreso local, a través de la Comisión especializada, para debatir sobre el papel del turismo en la gentrificación de la Capital.

- Anuncio -

Al respecto, Enríquez explicó que, de acuerdo con las cifras publicadas por la plataforma Airbnb, la CDMX cuenta con 26 mil 281 espacios en renta.

De estos, 17 mil 430 corresponden a departamentos o casas completas, siendo la Alcaldía Cuauhtémoc la que concentra la mayor parte de la oferta, con 46.2 por ciento del total.

“Ya no estamos hablando de una economía colaborativa que representa una alternativa flexible y económica o una opción, sino estamos hablando de una actividad económica que debería ser regulada”, afirmó la experta.

Criticó también que, si bien el número absoluto no es grande, sí es preocupante la concentración.

“Se puede triplicar la renta tradicional. De nuevo, se prioriza la rentabilidad sobre la habitabilidad y creo que también es parte de los argumentos que se tienen en este contexto de la marcha y la gentrificación”, señaló.

Asimismo, apuntó que es necesaria la construcción y aprobación del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) para conocer la distribución de usos de suelo y que no se sigan usando permisos habitacionales para otros giros.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, criticó la falta de acceso a la vivienda y cómo esto ha empeorado en toda la Ciudad, haciendo imposible rentar espacios asequibles.

“Para los jóvenes ya es imposible hasta rentar, unas generaciones anteriores decíamos: ‘es que es imposible comprar’, ahora ya estamos en el contexto de que ya va a ser imposible rentar en la Ciudad”, expuso.

Mientras que la titular de Turismo de Cuauhtémoc, Claudia Bertín, celebró que el turismo llegue a las zonas centrales de la demarcación.

“Está de moda Cuauhtémoc, está de moda la Roma, la Condesa, el Corredor de Reforma, la Juárez, la Colonia Cuauhtémoc, Santa María la Ribera. El 60 por ciento de los hoteles están aquí. El 80 por ciento del inventario turístico de la Ciudad está en Cuauhtémoc”, argumentó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.

En Playa del Carmen dan proyección a las Mipymes

En el marco de la política de impulso económico y desarrollo con sentido social la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el propósito de fortalecer la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Impulsan en Isla Mujeres cursos de capacitación

Como parte del compromiso por impulsar el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía, con especial énfasis en el emprendimiento de las mujeres, el gobierno que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde inició nuevos cursos en el Centro Comunitario de la colonia La Gloria, en Isla Mujeres.

Defensa Nacional redefine labores y despliegue ante emergencia

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias torrenciales para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos, principalmente en Hidalgo.