Modifican rutas e inicia la reestructura

Fecha:

  • El Instituto de Movilidad estatal anunció cambios en algunas rutas urbanas, lo que según fuentes estatales es el inicio de la reestructura.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El Instituto de Movilidad estatal anunció cambios en algunas rutas urbanas, lo que según fuentes estatales es el inicio de la reestructura prometida para hacer eficiente el sistema de transporte público.

Este plan debió iniciar en noviembre del 2022, pero sólo se avanzó en la parte administrativa, en la que el Gobierno implementó un sistema de cobro electrónico para asumir el control de los ingresos de la mayoría de las rutas que aún operan camiones convencionales, además de las nuevas unidades verdes a cargo del propio Estado.

Aunque con pérdidas millonarias, que en el 2024 ascendieron a mil 220 millones de pesos, el Instituto sigue en control del sistema y avanza a la segunda etapa de la reestructura de rutas, que es la parte operativa.

Según el planteamiento original, la intención es reorganizar los recorridos del 61 por ciento de las actuales rutas urbanas para mejorar la cobertura y las frecuencias de paso.

- Anuncio -

En las últimas dos semanas, el organismo ha difundido cambios en los recorridos de las rutas 214, 233, 185 y 155, con modificaciones menores.

Se trata de ampliación de los trayectos o la fusión de algunos de sus ramales, pero según las fuentes, en los próximos meses se realizarán más modificaciones.

Al concursar los contratos para operar las rutas bajo el nuevo modelo de la reestructura se definieron tres tipos de servicio.

Las rutas alimentadoras recorrerán las colonias para acercar a los usuarios al Metro o a estaciones de transferencia donde se podrán hacer trasbordos al otro tipo de rutas, las troncales, que circularán por vialidades principales.

Finalmente estarán las rutas directas, que mantendrán sus recorridos actuales, pero con menos paradas y mayores tiempos de espera.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 17 de julio del 2025

Jueves 17 de julio del 2025

Alerta: 210 sustancias altamente tóxicas en los campos mexicanos

En México, 210 plaguicidas altamente peligrosos (PAP) están autorizados para su uso, a pesar de que 171 de ellos están prohibidos en otros países.

Con licencia para influir

Por KUKULKÁN EN EL AMPLIO y surtido catálogo de “usos...

Lanza Trump nuevo ataque contra México

El presidente Donald Trump aseguró ayer que los cárteles mexicanos del narcotráfico ejercen un control tremendo sobre México.