Enfrenta Sofía Reyes crisis de los 30

Fecha:

  • Sin temor a decirlo, Sofía Reyes ha entrado en la crisis de los 30.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Sin temor a decirlo, Sofía Reyes ha entrado en la crisis de los 30, y su mensaje para el público a través de su música es tratar de llevar la vida más ligera, sin tanta carga emocional.

En la promoción de su nuevo sencillo “Idgaf Era”, que dará título al disco que lanzará el 20 de agosto, la cantante regia mostró su vulnerabilidad para hablar de un proceso que la ha llevado a sentirse libre y segura.

“Es un mensaje muy importante para mí, de hecho, decidí llamarte Idgaf Era al álbum entero, y para mí, es como un himno de recordarme que puedo vivir la vida más ligera y más a mí manera”, expresó la regia.

“Todo parte de una crisis, a la que yo le llamo la crisis de los 30, cuando empiezan a haber muchos cambios en mi vida, y siento que debo usar más mi voz y expresarme tal cual soy, sin miedo a perder gente en el camino o al qué dirán”.

- Anuncio -

A raíz de esto, se dio una revolución interior que ha arrojado experiencias que ahora son proyectadas en su nueva música.

Sofía enfatiza que el principal mensaje que busca dejar en los más de 5 millones de seguidores que siguen sus pasos en redes sociales, es la autenticidad.

“Ser leal a mí, eso para mí es ser auténtica”, aseguró Sofía. “Yo ahora tengo mucho esta idea de qué es ser auténtico, qué es ser libre”.

“Creo que empecé muy chiquita en esta industria y, sin darme cuenta, como que me empecé a sentirme un poco como en una jaula, en el sentido de que siempre ha habido muchas opiniones. Desde: ¿por qué te cambias el pelo?, o mejor no te cortes el fleco, ¿por qué te vistes así?, ¿por qué no haces esta música?”.

Con 29 años de vida, la regia señaló que esta presión también la ha experimentado en el aspecto personal, no sólo como artista.

“De que: ‘Ya vas a cumplir 30 años, ya deberías estarte casando’, ‘ya deberías tener hijos’. Siempre hay un ‘deberías’ por muchos lados. Y para mí fue un tema importante romper con eso y decir: ‘Esto es lo que soy, esto es lo que suena conmigo’, y quien quiera aceptarte, bienvenido, y el que no, pues está bien”, dijo la cantante.

Sofía ha marcado sus pasos hacia una trayectoria internacional dentro del pop latino contemporáneo, además ha realizado fusiones musicales que han sido del gusto del público como “1, 2, 3”, con Jason Derulo y De La Ghetto, así como “RIP”, junto a Rita Ora y Anitta.

En su afán por buscar siempre un sonido nuevo, hizo feat con Prince Royce en “Solo Yo” o “Esa Parte de Mí”, con el ritmo de Los Ángeles Azules.

Ahora, la regia se adentra en el caos del crecimiento con la certeza de quien ya no busca validación. Eso lo deja claro.

“Mucho parte del duelo en lo que se terminó una relación de pareja, en donde una de mis amigas más cercanas y yo, ya no somos amigas, en donde gente de mi equipo de trabajo, se ha ido y ha llegado otra”, compartió.

“Entonces, ha habido como mucho duelo y cambio en mí, hasta me mudé de casa, pero creo que desde este lugar es que he entrado como que a esta crisis un poco”.

La cantante sabe que tienen que llegar estos golpes de la vida para darse el cambio, y crecer.

“Sí, decir, hay algo que no me está haciendo sentir bien, que no me está dando paz, y ¿qué es eso que me tiene tan incómoda como para hacer un cambio, para poder ser más auténtico y libre?”, consideró.

Con un look diferente, dijo adiós a su melena rubia y ahora luce una cabellera oscura, larga y con flequillo, además de una imagen más estilizada, Sofía se siente a gusto con la mujer que es hoy en día.

“Me siento en un lugar más tranquilo y más de paz de unos cinco meses para acá”, confesó. “El año pasado para mí, internamente, fue muy duro”.

Este trance lo superó Sofía con la ayuda de la música como terapia.

“Me ayudó a poder atravesarlo desde un lugar más ligero, y hasta con humor, un poco. A mí me gusta escribir canciones con este humor un poco negro, me sirvió muchísimo y agradezco mucho también esta etapa, la verdad”, afirmó.

Ahora, la cantante dijo que se siente en un lugar más ligero.

“Siempre hablo de terapia, tengo 10 años yendo, desde que tengo 19 años, con mi psicóloga Bibi, que ha caminado conmigo todos estos años y que ha sido maravilloso”, aseguró.

Aclaró que no sólo en los momentos más complicados de su vida asiste a una terapia, también cuando se siente más en paz, como ahora.

“Son herramientas que uno debe guardar, y eso te ayuda a vivir la vida con más resiliencia”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.