- El ayuntamiento trabaja con empresas de telecomunicaciones para ejecutar el soterramiento del cableado.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Como parte de los esfuerzos por modernizar la infraestructura urbana, el ayuntamiento trabaja con empresas de telecomunicaciones para ejecutar el soterramiento del cableado.
Esto será en el bulevar Luis Donaldo Colosio, con la expectativa de concluir los trabajos antes de que finalice el año.
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, informó que se mantienen reuniones con proveedores de servicios de internet y telefonía para coordinar estas labores con las obras que ya realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la misma vialidad.
El objetivo es que todas las instalaciones subterráneas se ejecuten simultáneamente para evitar afectaciones futuras y maximizar recursos.
Además, se retomaron los proyectos de soterramiento del cableado en la Zona Fundacional, particularmente en el Parque de las Palapas.
En 2023 ya se había planteado esta intervención como parte de su remodelación, pero no pudo concretarse entonces por falta de autorización de la CFE.
Durante la última sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, se anunció que esta vez sí se realizará el soterramiento en el parque, mientras que para el resto de la Zona Fundacional aún se analizan las zonas viables y el financiamiento necesario.
La Alcaldesa detalló que se trata de una inversión millonaria, y como ejemplo mencionó que el proyecto para soterrar los cables entre las avenidas Tulum y Nader requeriría más de 90 millones de pesos.
“Queremos que el soterramiento sea para el resto de la Zona Fundacional, sin embargo, se están haciendo los proyectos y es una gran inversión, es una inversión muy considerable.
“Por ejemplo, se hizo el proyecto solamente de Tulum con Nader y eran más de 90 millones de pesos, entonces, estamos evaluando la manera para que podamos hacerlo”, expresó.
Estos proyectos se suman a otras obras clave, como la renovación de la Avenida Kabah, que contempla tres fases; la primera ya está en marcha y comprende el tramo entre Avenida Nichupté y 20 de Noviembre.
Para esta sección se utilizará una técnica de reciclado de pavimento en sitio con maquinaria especializada conocida como “El Dragón”, en una longitud aproximada de 4.8 kilómetros y con una inversión de 218 millones de pesos.
La segunda fase, de 1.9 kilómetros, cubrirá de la avenida Niños Héroes hasta avenida Tules, con una reconstrucción total de la carpeta asfáltica, que incluye el levantamiento del pavimento actual y la colocación de una nueva capa.
La tercera fase, que irá de Avenida Tules al Arco Vial, está prevista para integrarse en el Programa de Inversión Anual (PIA) 2026.