Exhibe Embajada de Estados Unidos huachicol fiscal 

Fecha:

  • Estados Unidos en México explicó cómo opera una de las modalidades de “huachicol fiscal”, en la que los criminales roban petróleo a Pemex.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México explicó cómo opera una de las modalidades de “huachicol fiscal”, en la que los criminales roban petróleo a Petróleos Mexicanos (Pemex)

Detalló cómo lo refinan en Estados Unidos y después lo importan con documentación falsa.

En sus redes sociales, la representación diplomática subió un video que contiene un gráfico en el que se describe en cinco pasos cómo funciona el “huachicol fiscal”.

1.- Robo y traslado: cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones.

- Anuncio -

2.- Lavado: intermediarios cómplices lo legalizan y lo venden a refinerías en Estados Unidos.

3.- Refinado y exportación: el combustible se refina y se exporta de regreso a México, oculto o mal etiquetado.

4.- Fraude aduanal: falsifican documentos y usan empresas fachada para pasar el producto.

5.- Venta al público: el combustible llega a algunas gasolineras mexicanas y se vende como legítimo.

“Estados Unidos y México están trabajando juntos para frenar el huachicol, lanzando operativos en puertos y aduanas, sancionando a empresas y bancos vinculados, y creando nuevos mecanismos de control y trazabilidad”, afirmó la Embajada.

Detrás de cada litro ilegal de combustible, advirtió, hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada.

El principal beneficiario de esta actividad, asegura, es el crimen organizado, que obtiene ganancia multimillonarias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.