Cambia crimen métodos para reclutar; ahora citan a jóvenes en plazas comerciales

Fecha:

  • Descartan criminales centrales de autobuses; ahora citan en plazas comerciales y aplican nuevos métodos para reclutar jóvenes.
STAFF / AR

GUADALAJARA, JAL.- Desde el redescubrimiento del Rancho Izaguirre en marzo pasado, así como el operativo que se ha hecho en la Nueva Central Camionera, el crimen organizado ha optado por variar la forma de reclutar a nuevos integrantes.

Raúl Servín, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dijo que después de la atención que generó el centro de adiestramiento de Teuchitlán, las víctimas y las personas que por su voluntad quieren adherirse al crimen son citadas en lugares distintos a las centrales de autobuses.

“El modo de operar ya cambió de la Central Nueva o de las Centrales, (los reclutadores) están operando en otros lugares”, reveló.

“Son menos (casos) los que ha habido las Centrales, ya los están llevando por otros medios, a otros lugares, no precisamente por la Central.

- Anuncio -

“Los están citando en otras ubicaciones, nomás te dicen ‘va a llegar tal vehículo de aplicación por ti, es el conductor tal, número de placas, llegan por ti, te subes y ahí te van a trasladar al lugar del trabajo’”.

Raúl Servín pudo comprobar lo dicho al encontrar una oferta de trabajo en redes sociales y hacerse pasar por un prospecto.

“Ofrecían 10 mil pesos, solicitaban personas mayores; yo, sabiendo cómo está el asunto, les mandé un mensaje para preguntar qué documentos se ocupaban y dónde había que llevarlos.

“Tú ya sabes dónde es”, le respondieron, “tú dime, ¿quieres trabajar?”.

La persona que le contestó le insinuó que era trabajar para un cártel, pero cuando le pidió datos más particulares, como número para contactarlo directamente, dejó de contestar.

“Pero siguen contactando, vuelvo a repetir, los hacen en un local de cadena de hamburguesas (y otros lugares similares)”.

Otras organizaciones cercanas al tema de desaparecidos confirmaron este modus operandi.

“Sí, lo hemos notado, ya tengo varios reportes de que se los están llevando de los locales de cadenas de hamburguesas; (del que está por) Revolución; también les dan código de vestimenta”, dijo una fuente allegada a los casos.

Se tuvo acceso a la conversación entre un reclutador y una persona que busca a su familiar.

“Haz de cuenta que en ese local de cadena de hamburguesas, ahí los citan para meterlos a trabajar en la empresa, ¿me entiendes?”, le escribió un sujeto identificado como “Pollo Sandoval” al buscador.

“Déjame preguntar para que los de diestra (adiestramiento) suban a cerro. Cuando los suben a diestra, la diestra dura casi el mes y no tienes comunicación con tu familia, nada”.

“Pollo Sandoval” se estaba refiriendo a la tienda de comida rápida que está en Avenida Revolución, donde un hombre y una mujer recogieron al ahora desaparecido.

“Nomás que pasen la diestra y de ahí los mandan a cerro y del cerro ya se comunican con la familia; así la aplican: llega el vehículo de aplicación, ya se baja, lo pagan, los recogen y se lo llevan y de ahí lo mandan al cerro”.

El sujeto dice que él es de la zona de Huentitán, en Guadalajara, pero que está comisionado a Michoacán, y que se metió desde los 14 ó 15 años, aunque en algún momento se salió y regresó.

“Ojalá esté bien el güey y que se haya metido a trabajar en la empresa; deja yo investigo por el lado de la empresa”.

El caso del Rancho Izaguirre corroboró lo que se había estado denunciando por años: cómo los jóvenes jaliscienses y de otras partes del país estaban siendo reclutados por el crimen organizado mediante ofertas de empleo en redes sociales.

Las víctimas, se confirmó, llegaban a las centrales de autobuses para ser recogidas y trasladadas a la Región Valles y otros puntos de Jalisco, con la intención de empezar el entrenamiento.

El ex gobernador, Enrique Alfaro, negó en múltiples ocasiones que se tratara de un problema de reclutamiento forzado y que hubiera un problema de desaparecidos en sitios como la Central Nueva.

Su sucesor, Pablo Lemus, terminó por reconocerlo y en conjunto con la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, y las autoridades federales, reforzó la vigilancia y estableció filtros en las centrales de autobuses del Área Metropolitana.

A finales de mayo, Pérez Segura dijo que, del 1 de octubre de 2024 al 25 de mayo de 2025, 35 personas con registro de desaparición fueron encontradas en las inmediaciones de la Central de Autobuses Nueva.

Te puede interesar: Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aumentan guardavidas en Cancún; refuerzan vigilancia en playas

Actualmente está abierta una convocatoria para contratar 10 guardavidas temporales. Los interesados deberán presentarse en las oficinas de Protección Civil.

Preparan Comité para regular privatización de calles en Cancún

Actualmente, el municipio realiza un levantamiento de información para determinar cuántas calles en Cancún han sido privatizadas.

Conmemoran 32 años de creación de Playa del Carmen

La gobernadora expresó que Playa del Carmen es ejemplo de que el progreso auténtico se construye desde la diversidad, el respeto mutuo y la multiculturalidad.

Van por la indicación de geográfica de la miel de la abeja melipona

Además de reconocer la importancia biocultural de esta especie endémica, se busca destacar las propiedades de su miel.