Objeta Monreal reforma electoral de Sheinbaum

Fecha:

  • La propuesta presidencial, señala Monreal, “presenta límites que deben considerarse con seriedad en el debate público.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado morenista Ricardo Monreal puso “peros” a la propuesta de reforma electoral que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a rediseñar el modelo de representación de las minorías.

El zacatecano advierte de “costos democráticos” en la propuesta y propone una que permitiría “subsanar las deficiencias del modelo vigente sin desmontar los logros que han hecho posible una representación más plural y equitativa”.

Monreal publicó un texto en el que recomienda “repensar la representación” y con el que alude a la propuesta presidencial para introducir el método del tercer senador de mayoría relativa, “también conocido como la figura de la primera minoría, (que) retoma un modelo ya conocido en el sistema electoral mexicano: asignar un escaño a quien quede en segundo lugar en una contienda territorial, como ocurre actualmente en la elección de los senadores por entidad federativa”.

En opinión de Monreal, la propuesta “parte de un diagnóstico atendible: el modelo vigente de representación proporcional mediante listas cerradas no siempre garantiza cercanía con el electorado ni promueve una representación genuina de sus intereses.

- Anuncio -

“No obstante —alerta—, vale la pena preguntarse si el remedio propuesto atiende realmente la raíz del problema o si existen alternativas con menor costo democrático. Esta reflexión cobra especial relevancia si reconocemos que la representación proporcional —pese a sus limitaciones— ha sido esencial para ampliar la pluralidad, abrir el sistema político e incorporar voces que, de otro modo, habrían quedado al margen de la vida parlamentaria”.

El coordinador de la bancada de Morena reconoce que, si bien el modelo de representación proporcional “ha sido clave para garantizar la pluralidad y abrir espacios a fuerzas políticas tradicionalmente excluidas, también acumuló tensiones institucionales y democráticas”.

Para él, “una de las críticas más persistentes es la distancia entre representantes y representados”.

“Al ser electos por lista y no por voto directo en un distrito específico, muchos legisladores carecen de un vínculo territorial concreto, lo que debilita su rendición de cuentas frente al electorado”.

Monreal se pregunta, frente a los inconvenientes, “si la solución pasa por erradicar por completo el sistema de representación proporcional”.

La propuesta presidencial, señala, “presenta límites que deben considerarse con seriedad en el debate público. Si bien el esquema de primera minoría podría mejorar la inclusión en comparación con un modelo puramente mayoritario, su alcance resulta restringido: en cada contienda territorial sólo accederían al Congreso el primer lugar y el segundo”.

Para el exgobernador zacatecano, el dilema que asoma “no es entre pluralismo, cercanía o eficacia, sino cómo lograr un equilibrio razonable entre ambos valores”, de suerte que sería razonable pensar en “fórmulas intermedias” que conserven virtudes como la pluralidad, inclusión y diversidad.

*Con información de Agencia Reforma

Te puede interesar: Que decida Tribunal sobre acordeones, porque INE se contradice: Sheinbaum

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.