- El gobierno del estado analiza los escenarios pertinentes, para una nueva empresa que reemplace y provea el servicio de agua potable y alcantarillado.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- El gobierno de Quintana Roo mantiene una alta expectativa para tener una sentencia favorable, antes de finalizar 2025, en el juicio interpuesto por la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C. V., comercialmente conocida como Aguakan, respecto a la revocación del decreto de 2016, el cual ampliaba hasta 2053 la concesión a favor de esa empresa.
Se trata del último recurso legal que la empresa tiene para intentar mantenerse con la concesión del servicio de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del norte del estado, a través del decreto 250, emitido en diciembre de 2015 desde la XIV Legislatura del Congreso estatal.
Este decreto fue derogado por la XVII Legislatura, en 2023, y es el mayor sustento para recuperar la operación del agua en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Playa del Carmen, que debió ser entregada por Aguakan desde el 1 de enero de 2024.
Con esa batalla prácticamente ganada en tribunales, el gobierno de Quintana Roo se prepara para retirar a Aguakan de la operación del agua potable en esos cuatro municipios, adelantó Carlos Fuentes del Río, titular de la Consejería Jurídica del gobierno de Quintana Roo.
“Estamos en espera de la última sentencia sobre el juicio de revisión a la derogación del decreto que amplió esa concesión; el tiempo de los tribunales colegiados varía, puede ser de hasta un año, pero confiamos en una sentencia favorable antes de que finalice este 2025”, explicó.
Con esta premisa, las autoridades del gobierno del estado analizan todos los escenarios pertinentes, para dar vida a la nueva empresa que vendrá en reemplazo, y se encargará de dotar del servicio de agua potable y alcantarillado en los municipios citados.
Esto incluye trabajar en la construcción del andamiaje legal de creación, ya sea para una empresa paraestatal, mixta o tripartita con los Ayuntamientos involucrados y la Federación; sin descartar que pueda tratarse de una Asociación Público-Privada (APP), confirmó el funcionario quintanarroense.
Además, se revisa puntualmente lo necesario para determinar lo financieramente viable, respecto de los activos y pasivos, que incluye participación de los Ayuntamientos involucrados, y de la Federación, que también entrará al quite para mejorar el servicio en favor de los usuarios de la zona norte de Quintana Roo, dijo.
“Vamos a lograr tener, antes que finalice este año, una resolución favorable de este recurso; créame que estamos analizando todo para mejorar el servicio y mantenimiento del agua, para que el servicio de la nueva empresa sea mejor que lo ofrecido por Aguakan”, insistió.
Fuentes del Río sustentó sus declaraciones en la sentencia emitida en abril pasado, respecto del decreto sobre la abrogación de la concesión de Aguakan, que tendría por finalizada la relación con el gobierno del estado; aunque resta esperar la respuesta de los tribunales, con relación al recurso de revisión interpuesto por la compañía.
Te puede interesar: Analizan retos de desarrollo urbano; conforman Consejo Ciudadano