- A partir del 25 de agosto, en el Centro Histórico comenzará la primera etapa de rehabilitación de infraestructura eléctrica.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 25 de agosto, en el Centro Histórico comenzará la primera etapa de rehabilitación de infraestructura eléctrica, con la que se busca evitar los constantes apagones que se agravaron en los dos últimos meses.
Funcionarios de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaron recorridos ayer en zonas aledañas al Zócalo para revisar daños y obstrucciones a las instalaciones.
A partir de inspecciones como esta definirán la intervención en la red que, por la antigüedad de las conexiones y los diablitos instalados por ambulantes, interrumpe el servicio cada vez con más frecuencia.
“Estos apagones, estas variaciones, son el deterioro de la red eléctrica derivado de las conexiones ilícitas e irregulares que se han hecho en todos estos años.
“Sobrecarga de circuitos que nos abren el cable para conectarse, falsos contactos, calentamientos y todo esto deriva en el deterioro de la red eléctrica que ya necesita la modernización”, aseguró Jorge Gamis, superintendente de la zona Zócalo y Centro Histórico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La modernización incluye cambiar por completo la red de baja tensión.
“Directamente enterrada para que la incidencia de fallas que ocurren por la conexión de ilícitos, ambulantes, de forma irregular o fuera de norma, se erradique”, explicó.
Los trabajos comenzarán en los polígonos comprendidos entre las calles República de Colombia, de Brasil a Del Carmen, y República de Perú, de República de Argentina a Leandro Valle.
En algunas zonas, detalló el representante de la CFE, se levantarán las banquetas y, en otras, será necesario abrir el arroyo vehicular debido a la invasión de ambulantes, por lo que se cerrarán los pasos a partir de las 18:00 horas, cuando los locatarios comienzan a cerrar.
Los detalles de la infraestructura, los plazos y el presupuesto necesarios están en el proceso de definición, indicó el funcionario federal. Adelantó que estos diagnósticos y rehabilitaciones continuarán en el Centro Histórico.
“A inicios del siguiente año estaremos trabajando en la parte restante”, añadió Gamis.
¿REGULARIZACIÓN?
REFORMA publicó en julio que habitantes y comerciantes establecidos padecen las fallas hasta por tres días seguidos, lo que daña aparatos eléctricos y complica actividades cotidianas y laborales, con pérdidas económicas.
A la par de la rehabilitación, aseguró personal de la ACH y CFE, se reordenará el ambulantaje y se orientará a informales que actualmente roban la energía eléctrica para que se regularicen y tengan conexiones legales y seguras, en caso de ser viable.
“Toda vez que una vez modernizada la red, nosotros no podemos conectar los servicios que no están facturando”, enfatizó Gamis.