Claudia y Trump: la llamada que puso a chillar a la oposición

Fecha:

Por KUKULKÁN

¿YA ESCUCHARON los sollozos? Vienen del fondo del clóset donde la oposición mexicana guarda sus trajes de gala para cuando algo sale mal en Palacio Nacional. Pero hoy no fue uno de esos días. Hoy les tocó ver cómo la presidenta Claudia Sheinbaum hizo lo que nadie esperaba: hablar con Donald Trump -sí, ese Trump- durante casi 40 minutos, sin que se rompiera el Tratado de Libre Comercio, sin concesiones indignas y, peor aún para ellos, con un final feliz para México.

¡VAYA tragedia para la derecha mexicana! Ellos ya tenían el champagne listo para celebrar el desastre. Esperaban un colapso económico, una ruptura diplomática o al menos un regaño estilo “yo mando aquí”. Pero en vez de eso, Sheinbaum se despachó un acuerdo que mantiene protegido el 84.4% del comercio mexicano, deja intacto el TMEC y además le arrancó a Trump un tuit donde reconoció que México es estratégico para el comercio de Estados Unidos. ¡Eso sí que dolió!

LO MÁS divertido del asunto es que el berrinche opositor no es por lo que se logró, sino por quién lo logró. Si este acuerdo lo hubiera negociado un gobierno de su preferencia, estarían pidiendo días festivos, desfiles y un monumento con forma de dólar. Pero como fue Sheinbaum, la misma que apenas cumplirá su primer año de gobierno y ya se sienta a dialogar de tú a tú con el mandamás gringo, entonces no vale. “Seguro fue suerte”, dicen entre dientes, como si negociar con Trump fuera un volado y no un arte que requiere temple, estrategia y, sí, una buena dosis de dignidad.

DURANTE la llamada, Sheinbaum dejó claro que no se cede soberanía ni se regala nada. “Nos mantenemos como estamos”, dijo con esa tranquilidad que vuelve locos a los opinólogos de traje y moño. Mientras ellos exigían “mano dura” o “alineación automática”, la presidenta aplicó la fórmula que suele funcionar: cabeza fría, respeto y firmeza. Resultado: sin aranceles nuevos, con diálogo abierto por 90 días, y con un futuro comercial mucho más sólido que el de otros países que hoy pagan carísimas las tarifas globales.

- Anuncio -

PERO ahí no paró el asunto. Además del acuerdo comercial, Sheinbaum y Trump abordaron temas de seguridad con una naturalidad que ni siquiera Peña Nieto alcanzó cuando todavía pronunciaba “Trump” con acento de susto. El pacto bilateral incluye colaboración en frontera, reducción de armas, combate al fentanilo, e incluso estrategias compartidas sobre adicciones. ¿Y qué hizo la oposición ante esto? Exacto: silencio incómodo, tragándose sus propias predicciones de desastre.

TESTIGO y operador clave de la negociación, Marcelo Ebrard calificó el desempeño de la presidenta como “espléndido”. Y no porque esté en campaña por algún cargo (¡otra tragedia para los que ya lo daban fuera del tablero!), sino porque objetivamente México obtuvo más ventajas que cualquier otro país enfrentando la ola de aranceles made in Trump. Sin pagar más, sin entregar nada. Si lo anterior te suena a diplomacia técnica, hay que recordar lo que verdaderamente duele en el corazoncito azul: que Sheinbaum no sólo le habló de frente a Trump, sino que también se dio el lujo de explicarle la campaña nacional contra el consumo de metanfetaminas. ¿Te imaginas el escozor en las bancadas opositoras cuando supieron que la presidenta no fue a agachar la cabeza, sino a presentar estrategias educativas? ¡Con razón no durmieron!

AHORA vendrán los intentos desesperados por minimizar el logro. Que si fue sólo un respiro temporal, que si Trump tiene otros intereses, que si esto no cambia nada. Sin embargo, la realidad es terca: México se posicionó como el socio más estable y confiable para EE.UU. en medio de una tormenta arancelaria global. Y eso, les guste o no, lo consiguió Claudia Sheinbaum. Epílogo: mientras la oposición sacaba pancartas de “se va a caer”, la presidenta colgaba el teléfono con una sonrisa y una estrellita dorada en la frente. 

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Bordar es resistir: Anahí González con artesanas mayas

Entre hilos y raíces: el bordado maya florece en la selva con respaldo de Anahí González.

Viajes lujosos no tienen que ver con 4T: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que los viajes lujosos no representan los ideales de la 4T; puso como ejemplo a AMLO.

Revela operativo red de complicidades en Tulum

Detienen a policía de Tulum que lideraba a invasores en colonia irregular “Tren Maya, recientemente desalojada.

Crece mercado de servicios funerarios para mascotas

En México, el mercado de servicios funerarios para mascotas está creciendo de forma acelerada