Pide EU a México eliminar barreras no arancelarias

Fecha:

  • La Casa Blanca subrayó ayer que la clave para lograr un acuerdo más amplio con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, será que México elimine de manera inmediata las “barreras no arancelarias”.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- La Casa Blanca subrayó ayer que la clave para lograr un acuerdo más amplio con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en los próximos 90 días de conversaciones bilaterales será que México elimine de manera inmediata las “barreras no arancelarias” que existen en el País.

Luego de una conversación entre los Presidentes Donald Trump y Sheinbaum, en la que se acordó continuar pláticas en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos contra los productos mexicanos, la Vocera de Casa Blanca, Karoline Leavitt, evitó explicar en qué consisten tales “barreras no arancelarias”.

“México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Como dijo el Presidente, seguiremos dialogando con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial más amplio. La clave, una vez más, es que México acordó eliminar esas barreras no arancelarias y seguir colaborando con nosotros de buena fe”, aseguró Leavitt en rueda de prensa.

En la conversación telefónica, ambos países acordaron la extensión del status quo por 90 días durante el cual los productos mexicanos que entran a EU fuera del tratado comercial regional (T-MEC) seguirán pagando un 25 por ciento de arancel como castigo por el rol de México en el tráfico de fentanilo.

- Anuncio -

“Quiero reiterar lo que dijo el Presidente (Trump) sobre México. México sigue pagando aranceles: paga un arancel del 25 por ciento por el fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles, un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre”, dijo Leavitt.

La vocera evitó mencionar el arancel de 17 por ciento impuesto este mismo mes a las importaciones de tomate mexicano por supuesta competencia desleal, así como el bloqueo a la entrada de ganado a través de la frontera debido a la plaga del gusano barrenador en México.

“Hemos visto un aumento en la cooperación entre la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y nuestro Gobierno para combatir el narcotráfico y la trata de personas en la frontera sur. Apreciamos esos esfuerzos”, dijo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ubican desde hace tres a cárteles, pero siguen impunes

Desde hace tres años los líderes criminales que acosan, extorsionan, amenazan y matan a productores en Michoacán son conocidos y están ubicados, pero siguen actuando impunemente.

Suman 345 mil litros de hidrocarburo recuperados en río, asegura Pemex

Pemex reportó que se han recuperado 345 mil litros de hidrocarburo del río Pantepec, en Veracruz, en donde el viernes pasado se rompió un oleoducto.

Detecta ASF anomalías por cinco mil 161 millones en gasto 2024

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a autoridades federales, así como a estados y municipios, la aclaración de cinco mil 161.3 millones de pesos que no han sido debidamente justificados en el gasto efectuado en 2024.

Investiga México a empresarios de Estados Unidos por huachicol fiscal

Claudia Sheinbaum dijo que la FGR tiene carpetas abiertas contra empresarios estadunidenses por huachicol fiscal.