Sufre violencia 40% de mujeres que venden en redes

Fecha:

  • La presidenta de Mujeres Empoderadas AC, dio a conocer que cuatro de cada 10 mujeres que venden productos por redes sociales han sufrido violencia.
STAFF / AR

GUADALAJARA, JALISCO.- La presidenta de Mujeres Empoderadas AC, Georgina Gómez Oceguera, dio a conocer que cuatro de cada 10 mujeres que venden productos por redes sociales han sufrido violencia.

Este dato fue revelado durante el sexto aniversario de la asociación civil, en presencia de Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora de la Mandataria Claudia Sheinbaum.

La presidenta de la asociación pidió que desde la Federación se impulse la creación de puntos de venta seguros para proteger a las emprendedoras.

“De cada 10, cuatro personas sufren algún tipo de violencia porque saben que van a recibir dinero en el punto donde están y no se pueden meter a ningún lugar, es en la calle. Esto las expone a robos y violencia física,” alertó Gómez Oceguera.

- Anuncio -

La problemática no es exclusiva de Jalisco, también se registra en estados como Nuevo León y Nayarit.

Mujeres Empoderadas AC cuenta con más de 9 mil agremiados en México y el extranjero.

“No es solamente un problema de Jalisco, también estamos viendo afectados en Nuevo León y en Nayarit. Somos más de 9 mil mujeres y hombres en 72 ciudades, y la necesidad de generar puntos seguros para la venta es urgente”, señaló Gómez.

Explicó que muchas emprendedoras entregan sus productos en parques, centros comerciales o estacionamientos, lugares inseguros que las exponen a robos y agresiones.

“Para mí es un foco rojo que todos estos productos y servicios se entregan en los parques, en los centros comerciales, afuera de los estacionamientos,” añadió.

Uno de los puntos principales de entrega y venta para las mujeres que comercializan a través de redes sociales en Guadalajara era el Parque Revolución, también conocido como Parque Rojo.

Este espacio, clave para muchas emprendedoras, fue cerrado debido a las obras de remodelación que se realizan con motivo de la preparación para el Mundial de Futbol 2026.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Bordar es resistir: Anahí González con artesanas mayas

Entre hilos y raíces: el bordado maya florece en la selva con respaldo de Anahí González.

Viajes lujosos no tienen que ver con 4T: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que los viajes lujosos no representan los ideales de la 4T; puso como ejemplo a AMLO.

Revela operativo red de complicidades en Tulum

Detienen a policía de Tulum que lideraba a invasores en colonia irregular “Tren Maya, recientemente desalojada.

Crece mercado de servicios funerarios para mascotas

En México, el mercado de servicios funerarios para mascotas está creciendo de forma acelerada