Advierte SEQ que educación es gratuita y libre de condicionamientos

Fecha:

  • La educación en el nivel medio superior es gratuita, la ofrece el Estado sin condiciones, sin exigir dinero a cambio.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- La educación en el nivel medio superior es gratuita, la ofrece el Estado sin condiciones, sin exigir dinero a cambio, para que los estudiantes tengan un lugar en las escuelas públicas de bachillerato.

El subsecretario de Nivel Medio y Superior de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ), Luis Felipe Martin Pérez, reconoció que las direcciones de algunos planteles y los comités de padres de familia solicitan alguna cuota económica, sin montos obligatorios.

Rechazó los reclamos públicos, que, a través de las redes sociales, se realizan sobre la supuesta existencia de restricciones o condicionantes económicos, para que los estudiantes puedan alcanzar un espacio e inscribirse en los bachilleratos públicos. 

“Son cuotas de apoyo que solicitan las agrupaciones de padres de familia, y demás conceptos que se requieren desde las direcciones de los propios planteles.

- Anuncio -

“Es el caso de las Aportaciones para la Educación Media Superior, que se utilizan para tareas de mantenimiento interno y pago de ciertos servicios a los propios alumnos” comentó.

Aclaró que se trata de contribuciones voluntarias y no necesariamente obligatorias; son a consideración de los tutores, como una forma de colaborar en determinados gastos de mejoramiento y operación de los planteles.

“De acuerdo con el Artículo 3° de la Constitución Política Mexicana, la educación desde preescolar, primaria, secundaria, y hasta nivel medio superior, debe ser obligatoria y gratuita.

“Sin condicionamiento alguno que pueda incidir negativamente en la formación académica de las niñas, niños y jóvenes”, insistió.

Martin Pérez hizo el llamado a los padres de familia y alumnos a reportar cualquier anomalía que les impida hacer valer su derecho a la educación, sobre todo a cambio de una tarifa económica.

Cabe destacar que, el acceso al primer semestre de bachillerato para los alumnos de nuevo ingreso, cuesta entre mil y tres mil 200 pesos, dependiendo del sistema que hayan escogido, o al que fueron adscritos en el proceso de asignación.

Los conceptos van desde apoyos que solicitan las agrupaciones de padres de familia, cursos propedéuticos, credenciales, seguro escolar, y hasta aportaciones para la Educación Media Superior.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Marcharán ante la falta de medicamentos para enfermedades crónicas

En Quintana Roo, organizaciones como la Amanc han reconocido que la transición al IMSS-Bienestar generó retrasos en el abasto oncológico.

Asegura Adán Augusto: ‘No me asusta comparecer ante autoridad’

La respuesta se dio luego que Lilly Téllez presentó punto de acuerdo para pedir a Adán Augusto que pida licencia y se ponga a disposición de las autoridades.

‘Carta de Andy es malísima’, dice Noroña; ‘no es su estilo’

En opinión de Noroña, si el hijo de López Obrador “fuera de veras transparente, que nos enseñe de qué cuenta bancaria salió el dinero.

Detienen al tercero al mando de ‘La Barredora’

El Gabinete de Seguridad reportó también la detención de seis personas que portaban armas y drogas en el municipio de Comalcalco, Tabasco