Buscan empresarios aportar ideas en la ejecución de obra pública

Fecha:

  • Buscan recuperar la participación de las empresas y proteger las fuentes de trabajo, el poder adquisitivo de los obreros, y en general reactivar el sector.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Como una figura de participación colectiva respecto a la toma de decisiones para planificar obra pública en el estado, se creará el Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura de Quintana Roo.

Así lo reveló el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad, Ulises Morales Estrada, quien explicó estará integrado por 22 agrupaciones empresariales y colegios, mismo que cobrará vida el 13 de agosto próximo.

Indicó que el papel fundamental será aportar ideas en la ejecución de obra pública de la mano con el gobierno, como mecanismo para medir lo que se aplica en favor del empresariado local, y blindar el mercado interno en materia de infraestructura.

El primer objetivo es involucrar a las empresas locales, en la construcción de vivienda social, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora mara Lezama.

- Anuncio -

Esto fue al arrancar en abril pasado el programa para la construcción de las primeras 5 mil 600 casas, de un total de 22 mil que van a construirse en el actual sexenio federal.

Buscan recuperar la participación de las empresas locales y proteger las fuentes de trabajo, el poder adquisitivo de los obreros, y en general reactivar la economía del sector.

Esto surge a raíz de la caída en los niveles de la construcción, que oscilan en 12 por ciento a causa del incremento de aranceles desde los Estados Unidos.

Repercute en la pérdida de fuentes de empleo y poder adquisitivo de la población quintanarroense, advirtió Morales Estrada.

“Vemos una preocupante caída de 12 por ciento en temas de construcción y eso genera caída de empleo, de la fortaleza económica de las empresas y los obreros

“Y eso nos obliga a organizarnos y de trabajar en unidad con los colegios de profesionistas ligados al sector”, detalló.

A través de esta alianza entre los involucrados, también se podrá avanzar en cuanto a desarrollo urbano y destrabar los temas pendientes con el sector, sobre todo en lo que refiere a una mayor participación en la obra pública gubernamental de las empresas locales, subrayó Ulises Morales Estrada.

En este sentido, explico que, desde esta agrupación, que iniciará sus gestiones desde la ciudad de Cancún, buscarán incidir en una verdadera mejora regulatoria y aterrizar la facilitación de gestiones como permisos de construcción, que siguen atravesando engorros tramites en los ayuntamientos, que permite en muchos casos la corrupción.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Oaxaca aplicará 200 mdp para atender daños por huracán “Erick”

Los recursos provienen del Fondo Guelaguetza, Fondo Catastrófico y seguros. Sólo nueve de 30 municipios solicitantes recibieron la declaratoria de emergencia.

Reconocen estrategia de bienestar para la niñez y adolescencia

El secretario de Educación estatal subrayó el compromiso para consolidar esta estrategia interinstitucional orientada al cuidado integral de la niñez.

Fundación Azteca y Banco Azteca impulsan deporte adaptado en la Copa IWBF 2025

Fundación Azteca y Banco Azteca se sumaron como aliados clave a través de la estrategia Apoyar Nos Toca.

Confirma Diócesis rescate del cuerpo de sacerdote ahogado

El padre Edgardo regresaba de visitar a familiares en Nuevo Ixcaltlán y se dirigía a su domicilio en Catemaco cuando ocurrió el percance.