Cobraría EU hasta 15 mil dólares a solicitantes de visa

Fecha:

  • Estado de Estados Unidos propone exigir a los solicitantes de visas de negocios y turismo que paguen una fianza de hasta 15 mil dólares.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El Departamento de Estado de Estados Unidos propone exigir a los solicitantes de visas de negocios y turismo que paguen una fianza de hasta 15 mil dólares para ingresar a ese país, una medida que podría hacer que el proceso sea inasequible para muchos.

En un aviso que se publicará en el Registro Federal el martes, el Departamento de Estado dijo que iniciaría un programa piloto de 12 meses bajo el cual a las personas de países considerados con altas tasas de estadías prolongadas y controles de seguridad de documentos internos deficientes se les podría exigir que depositen fianzas de 5 mil, 10 mil o 15 mil dólares cuando soliciten una visa.

La propuesta surge en un momento en que la Administración Trump está endureciendo los requisitos para los solicitantes de visa.

La semana pasada, el Departamento de Estado anunció que muchos solicitantes de renovación de visa tendrían que someterse a una entrevista presencial adicional, algo que no se exigía anteriormente. Además, el Departamento propone que los solicitantes del programa de Lotería de Diversidad de Visas tengan pasaportes válidos de su país de origen.

- Anuncio -

Un avance del aviso del bono, que se publicó en el sitio web del Registro Federal este lunes, decía que el programa piloto entraría en vigor dentro de los 15 días de su publicación formal y es necesario para garantizar que el gobierno de Estados Unidos no sea financieramente responsable si un visitante no cumple con los términos de su visa.

“Los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean ciudadanos de países identificados por el Departamento como que tienen altas tasas de permanencia en el país después del vencimiento del visado, donde la información de selección y verificación se considera deficiente, o que ofrecen ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto”, decía el aviso.

Los países afectados serán enumerados una vez que el programa entre en vigor, añadió.

El bono no se aplicaría a ciudadanos de países inscritos en el Programa de Exención de Visa y podría eximirse para otros dependiendo de las circunstancias individuales del solicitante.

Se han propuesto bonos Visa en el pasado, pero no se han implementado. El Departamento de Estado tradicionalmente ha desaconsejado este requisito debido al engorroso proceso de constitución y liquidación de un bono y a posibles percepciones erróneas por parte de los visitantes.

Sin embargo, el Departamento afirmó que esa opinión anterior “no está respaldada por ningún ejemplo o evidencia reciente, ya que, en general, no se han requerido fianzas para visas en ningún periodo reciente”.

*Con información de la agencia AP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Descarta Adán Augusto relevo inmediato de Otálora; ‘mi relación es cordial’

El senador morenista Adán Augusto López Hernández informó que la vacante de la magistrada Janine Otálora permanecerá hasta 2027.

Acusa diputada morenista a Monreal y Haces por violencia política

La diputada federal de Morena, Selene Ávila Flores, denunció públicamente ser víctima de violencia política en razón de género por parte de Ricardo Monreal Ávila.

Hospitalizan a mil 708 afectados por lluvias; mandan unidades móviles

El gobierno federal informó que mil 708 personas han sido hospitalizadas en los estados afectados por las lluvias e inundaciones registradas en la Huasteca y otras regiones del país.

Hacen justicia al sur de Mérida, marcado por el rezago y el abandono

El compromiso de justicia social del gobernador Joaquín Díaz Mena está transformando el rostro del sur de Mérida, una zona históricamente marcada por el rezago y el abandono.