- El nuevo esquema de transporte contempla 35 rutas operadas por unidades modernas, con tarifas generales de 8 pesos y tarifas sociales de 4 pesos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
OAXACA, OAX. – A pesar de las manifestaciones por parte de concesionarios del transporte público en la capital oaxaqueña, el proyecto de modernización del sistema de movilidad urbana, ahora conocido como BinniBus, continuará su implementación con la incorporación de nuevas rutas y cambios estructurales.
Choferes y empresarios del servicio público, agrupados en organizaciones como Chóferes del Sur y Tucdosa, han expresado su inconformidad por el nuevo modelo de operación, especialmente por la transición de concesiones a permisos y el pago por kilometraje recorrido. Sus unidades intensificaron en días pasados la portación de cartulinas de protesta en señal de rechazo al nuevo sistema.
El descontento se intensificó tras acercarse la fecha para la ampliación de derroteros.
El sistema CityBus Oaxaca a BinniBus, implementado desde marzo del presente año que adoptó el término “Binni” proveniente de la lengua Zapoteca, que significa “gente” o “persona”, reflejando la apuesta del Gobierno estatal por un modelo incluyente y con identidad local.
“Este cambio no sólo es una nueva imagen, sino el inicio de una etapa distinta en la movilidad de la Zona Metropolitana de Oaxaca”, aseguró la administración estatal en un comunicado oficial.
El nuevo esquema contempla 35 rutas operadas por unidades modernas, con tarifas generales de 8 pesos y tarifas sociales de 4 pesos para estudiantes y personas adultas mayores. El servicio seguirá siendo gratuito para personas con discapacidad, y funcionará todos los días de 6:30 a 22:00 horas.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha sostenido reuniones con las cuatro principales empresas concesionarias del transporte urbano en Oaxaca para detallar la nueva figura jurídica que adoptarán: de concesionarios a permisionarios. La titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez, subrayó que el proceso no es nuevo.
“Este sistema se viene analizando desde hace más de 10 años. No es una sorpresa. Hemos mantenido un diálogo abierto y respetuoso”, afirmó Nolasco Ramírez. Aclaró que la principal inconformidad proviene de la concesionaria Alejandra Candiani, cuyos operadores han mantenido esas manifestaciones pacíficas con los carteles.
El gobernador Salomón Jara Cruz respaldó el avance del proyecto y fue tajante sobre su continuidad:
“Tuvieron casi 12 años para prepararse o para cumplir con los estándares. Ahora ya es un hecho, y la implementación del sistema integrado continuará”, advirtió.
“No hay ventaja ni desventaja para ellos. El sistema de hombre-camión está agotado; no han brindado un buen servicio”, añadió.
Las autoridades estatales subrayan que BinniBus busca saldar la “deuda histórica” con las personas usuarias y colocar a Oaxaca a la par de otras ciudades con sistemas modernos, sostenibles y accesibles de transporte público. Con unidades equipadas con rampas, elevadores y paradas especiales para mujeres, el proyecto pretende redefinir la movilidad en la región.
Pese al descontento de algunos sectores transportistas, el Gobierno de Oaxaca asegura que continuará fortaleciendo este modelo integral de movilidad para beneficio de más de 250 mil usuarios en la zona metropolitana. La siguiente etapa contempla la operación total de las rutas para septiembre.