- Nacional Financiera y un fideicomiso de Banco de México están en riesgo de perder mil 755 millones de pesos.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Nacional Financiera (Nafin) y un fideicomiso de Banco de México (Banxico) están en riesgo de perder mil 755 millones de pesos por el derrumbe de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) denominada Consejo de Asistencia al Micro Emprendedor (CAME).
La caja fue intervenida por el Gobierno el 9 de junio por insolvencia e irregularidades contables.
Nafin promovió seis días antes, el 3 de junio, un aseguramiento judicial contra CAME, para tratar de proteger 583.3 millones de pesos que prestó a la sofipo, y anticiparse a otros acreedores, en caso de que se abra un proceso de liquidación.
Por su parte, el Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA), uno de los fideicomisos para préstamos agrícolas controlados por Banxico, promovió desde el 23 de mayo una demanda ejecutiva mercantil contra CAME, para reclamar mil 172 millones de pesos, según registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
ASEGURAN CUENTAS
El 6 de junio, la Jueza Virginia Gutiérrez, concedió a Nafin una medida cautelar y ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) girar oficios a todas las instituciones financieras del país, para retener fondos en cuentas de CAME hasta por el monto reclamado.
El juzgado ya recibió informes de la CNBV, pero no ha publicado los detalles.
No es la primera vez que Nafin lidia con problemas de este tipo. En junio de 2022, demandó a la sociedad financiera Crédito Real, a la que había prestado 2 mil 471 millones de pesos, cuando iniciaba un proceso de insolvencia.
Unifin, otra prestamista que tuvo que acogerse a un concurso mercantil, tenía un crédito de 3 mil 750 millones de pesos de Nafin entre sus deudas.
En el caso del FEFA, el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil ha listado como secretas las notificaciones del caso por tratarse de un juicio ejecutivo, por lo que se desconoce si ya también se dictó un aseguramiento de bienes.
Mientras tanto, el 17 de junio, un actuario del juzgado se presentó al domicilio fiscal de CAME en la Alcaldía Iztapalapa para cobrar la deuda con el FEFA, en medio de una protesta de ahorradores y empleados.
Al cierre de 2025, la deuda de CAME solo con ahorradores era de mil 600 millones de pesos. El seguro para ahorradores de todas las Sofipos solo contaba con 594 millones de pesos, es decir, no alcanzaría para resarcir el básico de 212 mil pesos por persona si CAME es liquidada.
Por lo pronto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya bloqueó las cuentas de varios directivos y socios de CAME y de la firma relacionada Te Creemos Holding, entre ellos, Jorge Kleinberg Druker, Oscar Pfeiffer Schlittler y Pablo Coballasi.