- Igual que operaba Joaquín “El Chapo” Guzmán, la delincuencia organizada construye túneles, pero ahora para robar combustible.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Igual que operaba Joaquín “El Chapo” Guzmán, la delincuencia organizada construye túneles, pero ahora para robar combustible.
En 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó 54 túneles que conectaban tomas clandestinas con derivaciones a sus ductos.
El Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México son las entidades donde más túneles se encontraron, de acuerdo con el Informe de Sostenibilidad 2024 de Pemex, publicado este lunes.
La petrolera expuso que el hallazgo fue resultado de la implementación de la estrategia de vigilancia y patrullaje en derechos de vía.
Detalló que se recuperaron 18 millones 398.2 mil litros de productos petrolíferos que fueron sustraídos de manera ilícita y se aseguraron 310 predios donde se llevaban a cabo actividades relacionadas con el mercado ilegal de hidrocarburos.
Además, se aseguraron 60 armas y 282 personas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, entre ellos 10 líderes e integrantes de nueve bandas criminales enfocadas al huachicol.
El año pasado, la empresa petrolera presentó 4 mil 713 denuncias por robo de combustible relacionadas con tomas clandestinas y mil 445 denuncias por robo de hidrocarburos derivadas de otras razones, según el informe.
Adicionalmente, de un total de 164 juicios ambientales que involucraron a Pemex el año pasado, 11 fueron derivados de tomas clandestinas.
Según la petrolera, se elaboraron estudios específicos relacionados con el contrabando documentado de combustibles por empresas importadoras en el norte del País.
Pemex reconoció que las tomas clandestinas son uno de los principales desafíos que enfrenta.