Disminuyen casos de dengue en Yucatán

Fecha:

  • Se notificaron 97 casos de dengue en la semana epidemiológica 30, lo que representa una disminución de 43.6% comparado con el mismo periodo de 2024.
NICOLÁS UCÚ

MÉRIDA, YUC.- Por la relevancia que tiene la enfermedad del dengue en la salud humana, que puede provocar la muerte si no es tratada por médicos especializados, el gobierno estatal logró una disminución de casos al seguir combatiendo las causas que la provocan.

El plan consiste en fumigar miles de hectáreas, realizar un control larvario severo y eliminar toneladas de criaderos en zonas urbanas y rurales.

A un año de implementarse ese tipo de acciones, se tiene una baja en la incidencia, lo que ha podido reflejarse en el reporte del Boletín Epidemiológico de la secretaría de Salud federal.

En la semana epidemiológica 30 del presente año, se notificó la existencia de 97 casos, lo que representa una disminución de 43.6 por ciento comparado con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 172 casos de la enfermedad transmitida por ese vector.

- Anuncio -

Por instrucciones de la titular de la secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, y como parte de las acciones realizadas más recientemente se destaca la implementación del Operativo Costa el 30 y 31 de julio, en pleno periodo vacacional.

Con esa estrategia se fumigaron más de 2 mil 400 hectáreas de zonas habitacionales, turísticas y naturales en Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub Puerto, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam Bravo, Río Lagartos, San Felipe, El Cuyo y Las Coloradas.

Otra acción relevante fue la eliminación de 110 toneladas de criaderos durante el reforzamiento de la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos” en Mérida y sus comisarías, que comenzó el 27 de junio y concluirá el 7 de agosto próximo.

Como parte del seguimiento permanente a las acciones de control, se efectuó un operativo de barrido integral en la capital del estado.

Las actividades se realizan conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, que establece los lineamientos para la vigilancia epidemiológica, promoción, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.

La norma asigna responsabilidades específicas a los ayuntamientos, como realizar campañas de eliminación de criaderos para frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, conocido como dengue.

Igualmente, establece la creación de comités municipales de salud enfocados en esta enfermedad, impulsar campañas de comunicación social que promuevan patios limpios, uso de mosquiteros, limpieza de lotes baldíos, mantener espacios públicos libres de criaderos y garantizar la presencia de barreras físicas contra vectores en edificios públicos.

La SSY recordó que la eliminación de criaderos, especialmente en aquellos recipientes inservibles que acumulan agua, es fundamental para evitar el desarrollo de larvas y su transformación en mosquitos adultos transmisores de enfermedades.

A través de la dirección de Prevención y Protección de la Salud, el gobierno de Yucatán llamó a la ciudadanía a sumarse activamente en estas tareas, ya que su participación es indispensable para cortar el ciclo de vida del mosquito, prevenir brotes y proteger la salud de las personas.

Otras medidas clave para el éxito son la eliminación de criaderos en los hogares, la limpieza constante de patios y azoteas y el seguimiento de las recomendaciones de salud.

Desde el inicio del año, más de 199 mil viviendas fueron atendidas con acciones de control larvario; más de 9 mil hectáreas nebulizadas con el uso de vehículos y se fumigaron 761 viviendas en zonas con indicadores entomológicos y epidemiológicos específicos, lo que representa avances importantes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Confisca FGR una tonelada de metanfetamina en Chiapas

El 24 de julio, un operativo en Culiacán, Sinaloa, desmanteló dos narco-laboratorios y confiscó cerca de 4.9 toneladas de metanfetamina.

Dice Morena a líderes: ‘aunque tengan recursos, eviten lujos’

Tras enlistar las diversas políticas públicas y programas, negaron que los viajes se hayan hecho en aeronaves del gobierno y con costo al erario.

Exhiben ahora a petista y morenista en fiesta VIP de F1 

La diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo, y su esposo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, fueron exhibidos ahora por gastar 340 mil pesos sólo en una fiesta exclusiva.

Tunde Sheinbaum a la Corte por retirar dicho de Córdova de libros

Claudia Sheinbaum tundió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al acusarla de liberar delincuentes.