Exhorta Estados Unidos a reorientar estrategia climática

Fecha:

  • El Departamento de Energía de Estados Unidos cuestionó las afirmaciones sobre el impacto de las emisiones de efecto invernadero provocadas por el uso energías fósiles.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Energía (DOE por sus siglas en inglés) de Estados Unidos cuestionó las afirmaciones sobre el impacto de las emisiones de efecto invernadero provocadas por el uso energías fósiles en el medio ambiente y llamó a discutir una estrategia hacia una transición gradual, sin eliminar de manera rápida el uso de hidrocarburos.

“Se nos dice ‘implacablemente’ que los mismos sistemas energéticos que permitieron el progreso ahora representan una amenaza existencial. Los combustibles basados en hidrocarburos, según el argumento, deben abandonarse rápidamente o, de lo contrario, corremos el riesgo de la ruina planetaria.

“Esta perspectiva exige un análisis riguroso. Fomentar un diálogo más reflexivo y con base científica sobre el cambio climático y la energía”, dijo el Secretario de Energía, Chris Wright, en un análisis sobre el tema presentado la semana pasada.

El informe señala que las concentraciones elevadas de dióxido de carbono (CO2) mejoran el crecimiento de las plantas y contribuyen a que el planeta sea cada vez más verde, con un aumento de la productividad agrícola.

- Anuncio -

Si bien el dióxido de carbono actúa como un gas de efecto invernadero, impactando en el calentamiento en el clima y el tiempo, hay evidencia de que los modelos utilizados han exagerado las tendencias, expuso el análisis.

Además, agregó que las afirmaciones de aumento de la frecuencia o intensidad de huracanes, tornados, inundaciones y sequías no están respaldadas por los datos históricos de Estados Unidos, ya que la mayoría de los eventos climáticos extremos no muestran tendencias a largo plazo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estrechan Chiapas y ONU cooperación por la infancia y adolescencia

Celebran también la participación de Unicef en la capacitación del personal especializado, ven compromiso conjunto en la Agenda 2030 de la ONU.

Buscan certeza jurídica locatarios del mercado de la SM 96

Las autoridades mostraron disposición para avanzar con el proceso, el cual contaría con el respaldo de los 30 locatarios que integran la asociación.

Aumenta afluencia en el Planetario Ka’Yok’; reciben cinco mil visitantes

El Planetario se prepara para despedir una de sus propuestas, que incluye una línea del tiempo sobre El Principito, salas interactivas, entre otras. 

Comando Norte controla 13% de frontera EU-México

La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se suma a otras dos creadas en meses pasados en el estado de Texas y otra más en el estado de Nuevo México.