- Consideran necesario permitir la creación de un doceavo municipio, para que con esa autonomía, un gobierno y presupuesto puedan alcanzar el desarrollo económico.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Habitantes de Tihosuco, Santa Rosa y la Ruta de los Chunes preparan una propuesta legislativa para presentar ante el Congreso del Estado, en breve, crear un nuevo municipio en esa región.
En esta propuesta se plantea la desincorporación de poco más de 20 comunidades de Felipe Carrillo Puerto.
La petición para modificar la división política de Quintana Roo y crear un nuevo municipio, la sustentan en el rezago histórico que sufre esta zona del territorio de esta demarcación.
Es producto del escaso presupuesto anual que se destina al corazón de la Zona Maya, reveló uno de los promoventes de esta iniciativa, el ex diputado Luis Ernesto Mis Balam.
El también líder natural de esa región recordó que buscar la autonomía municipal se intentó durante el sexenio del ex gobernador Carlos Joaquín González, quien la rechazó bajo excusa de evitar crear más municipios pobres en la entidad.
Sin embargo, consideró que las posibilidades son mejores a la fecha, dado que la zona en cuestión alberga el Aeropuerto Internacional de Felipe Carrillo Puerto, como un activo que permitirá el desarrollo social, turístico y económico.
“La nueva terminal aérea representa un detonante económico para la región, además de la producción agrícola, como la pitahaya que otorga un gran activo para las comunidades involucradas.
“Sin pasar por alto el fortalecimiento que han adquirido en los últimos años gracias a programas de la Federación”, explicó.
Además, dijo, con el agrupamiento de las poco más de 20 comunidades participantes en el pretendido proyecto, alcanza cubrir el requisito de más de 30 mil habitantes, exigido por la ley para poder decretarse una nueva demarcación municipal.
Consideró necesario permitir la creación de un doceavo municipio, para que con esa autonomía, un gobierno y presupuesto propio puedan alcanzar el desarrollo económico, tal y como ocurren en otras zonas, sobre todo las turísticas del norte del estado.
El nuevo municipio, con cabecera municipal en Tihosuco, llevaría por nombre “Jacinto Pat”, resaltó Mis Balam, al hacer un llamado a los diputados locales en turno, para dar valor al eslogan de “La Justicia Social” que tanto promueven desde la XVIII Legislatura.
Actualmente preparan la conformación de un comité ciudadano que promueva e insista en lograr la autonomía de la región, en donde reciben, sólo cada tres años o más, inversión del ayuntamiento carrillo-portense, lo que ha generado un rezago social importante.