Pega a niñez del sur sobrepeso y caries

Fecha:

  • La proporción de alumnos de primaria con sobrepeso y caries se concentra principalmente en estados del sur y sureste del país.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La proporción de alumnos de primaria con sobrepeso y caries, que están relacionados con el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar, se concentra principalmente en estados del sur y sureste del país, de acuerdo con autoridades federales.

A nivel nacional, un 40 por ciento de estudiantes de primaria tiene sobrepeso u obesidad, pero los porcentajes son aún mayores entre la población de estados como Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, según el tamizaje realizado con base en la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, implementada por la SEP, en coordinación con el IMSS, SSa y DIF.

 Al presentar en Palacio Nacional algunos resultados del estudio realizado a casi 4 millones de estudiantes en 27 mil 409 escuelas, Zoé Robledo, director del IMSS, alertó que entre los niños de cuarto a sexto de primaria el porcentaje de sobrepeso y obesidad es mayor, frente a los de primero, segundo y tercero, que son porcentajes un poco menores.

Precisó que Campeche, con 56 por ciento; Quintana Roo, con 52 por ciento, así como Yucatán y Tabasco, con 51 por ciento, respectivamente, son las entidades con porcentajes más altos de sobrepeso y obesidad.

- Anuncio -

Según la valoración, a nivel nacional un 60 por ciento de los alumnos de primaria tiene algún problema de caries. Sin embargo, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Oaxaca son las entidades con alto porcentaje de alumnos con padecimientos bucales.

Por otra parte, dentro de la estrategia que arrancó el 12 de marzo y concluyó el 16 de julio, los alumnos también fueron evaluados de la vista.

En este rubro, cuatro de cada 10 estudiantes fueron referidos a una óptica por algún problema visual.

De acuerdo con la SEP, un 14 por ciento de las escuelas ha incumplido en la aplicación de los lineamiento que prohíben la venta de alimentos “chatarra”.

El Secretario Mario Delgado explicó que una encuesta con supervisores reveló que 23 por ciento de alumnos tiene acceso a alimentos saludables sólo algunos días, y 14 por ciento a agua simple o de frutas sin azúcar, igualmente sólo algunos días.

“Un 86 por ciento de las escuelas reportó que no se venden alimentos ni bebidas con sellos de advertencia en sus empaques, ni siquiera un solo día, y tampoco se preparan en las cooperativas alimentos con ingredientes que los incluyan. En el 86 por ciento contestan que ya no hay comida chatarra, ni un solo día”, expuso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen cuatro de una red que traficaba cocaína en AICM

Elementos de la Semar y la FGR desarticularon una red que utilizaba vuelos comerciales para mover droga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Tijuana, Baja California.

Recibe Sheinbaum a Carlos Slim; es la quinta visita en corto tiempo

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al empresario Carlos Slim, fundador de Grupo Carso.

Presume gobierno modelo estable de reparto de medicinas

A pesar de las quejas ciudadanas por desabasto, el gobierno federal afirmó que ya opera un modelo estable, mensual y planificado para el abasto de medicamentos en hospitales del IMSS-Bienestar.

Advierte CNTE protestas en cada evento al que acuda Sheinbaum

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que se manifestarán en cada espacio en donde esté la presidenta Claudia Sheinbaum para presionarla sobre sus exigencias.