Potenciará a Aguascalientes cambio de Nissan

Fecha:

  • Que Nissan transfiera la producción de su planta en Morelos al complejo de Aguascalientes detonará el crecimiento industrial en esta entidad.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Que Nissan transfiera la producción de su planta en Morelos al complejo de Aguascalientes detonará el crecimiento industrial en esta entidad del Bajío, anticipó la firma JLL México.

Gerardo Ramírez, director ejecutivo nacional industrial de la firma, comentó que la armadora japonesa busca eficiencia operativa y financiera con el cambio, lo que va en línea con lo que ofrece Aguascalientes.

“Tiene dos polos para desarrollo, en la parte norte y sur de la Capital, en donde han llegado distintos proveedores automotrices.

“Aguascalientes tiene mucha mano de obra especializada”, refirió en entrevista reciente.

- Anuncio -

Aunado a ello, las rentas de las naves industriales en la entidad todavía son cómodas para las empresas que deciden instalarse ahí.

“La rentas en la Ciudad de México están en promedio en 11 dólares por metro cuadrado al mes, mientras que en Aguascalientes está en 5.5 dólares por metro cuadrado al mes. Entonces (la de Nissan) fue una buena decisión financiera”, apuntó Ramírez.

De la región del Bajío, señaló, el sector inmobiliario industrial que más ha crecido es el de Guadalajara, pero Aguscalientes tiene potencial, sobre todo para la manufactura automotriz.

“Aguascalientes cuenta con dos millones 360 mil metros cuadrados de naves industriales, es el mercado que menos metros cuadrados tiene en el Bajío, pero tiene mucho para crecer.

“En los próximos tres años puede desarrollarse entre 150 a 200 mil metros cuadrados”, afirmó el experto.

Consideró que uno de los retos para Aguascalientes, así como para otras estados de México, es la disponibilidad de energía eléctrica para las naves industriales.

Por lo que en medida que se resuelva ese tema es en la misma proporción que puedan llegar más plantas de manufactura a la entidad.

Gerardo Ramírez dijo que Aguascalientes también es atractiva para los sectores de alimentos, agropecuario y logística.

El pasado 30 de julio Nissan confirmó que detendrá la producción de autos en su histórica planta de Cuernavaca, Morelos, la cual inició operaciones en 1966 y marcó la primera expansión de la firma automotriz fuera de Japón.

Tras dicha decisión de la armadora japonesa se prevé que más de 3 mil trabajadores en dos líneas de producción serán afectados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estrechan Chiapas y ONU cooperación por la infancia y adolescencia

Celebran también la participación de Unicef en la capacitación del personal especializado, ven compromiso conjunto en la Agenda 2030 de la ONU.

Buscan certeza jurídica locatarios del mercado de la SM 96

Las autoridades mostraron disposición para avanzar con el proceso, el cual contaría con el respaldo de los 30 locatarios que integran la asociación.

Aumenta afluencia en el Planetario Ka’Yok’; reciben cinco mil visitantes

El Planetario se prepara para despedir una de sus propuestas, que incluye una línea del tiempo sobre El Principito, salas interactivas, entre otras. 

Comando Norte controla 13% de frontera EU-México

La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se suma a otras dos creadas en meses pasados en el estado de Texas y otra más en el estado de Nuevo México.