Reportan 80 por ciento de ocupación en complejos vacacionales

Fecha:

  • Aproximadamente 65 por ciento de los socios de complejos vacacionales provienen del mercado internacional, principalmente de Estados Unidos y Canadá. 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La temporada de verano en desarrollos vacacionales afiliados a la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) reporta una ocupación promedio de 80 por ciento, superando los niveles del sector hotelero. 

Claudia Villuendas, presidenta de la Acotur, expresó que durante 2024 se registraron ventas superiores a dos mil 400 millones de dólares, y gracias al desempeño favorable del primer semestre de 2025, el Caribe Mexicano continúa siendo el destino líder en México para el turismo de propiedad vacacional. 

“Si bien es cierto que la ocupación hotelera está rondando entre 70 por ciento, clubes vacacionales se diferencia básicamente por esa lealtad de los socios y de los huéspedes.

“Me atrevería a decir que estamos más arriba de 5 o 10 por ciento de la ocupación hotelera”. 

- Anuncio -

Comentó que los socios con membresías regresan a estos complejos, incluso frente a los desafíos como el sargazo y las cuestiones de inseguridad, pues confían en la marca y saben que recibirán buen servicio. 

La presidenta de esta asociación añadió que aproximadamente 65 por ciento de los socios provienen del mercado internacional, principalmente de Estados Unidos y Canadá. 

Mientras que 35 por ciento restante son turistas nacionales, procedentes de lugares como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro, que eligen destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum. 

“Esta combinación de mercados nos permite tener una ocupación sostenida de clientes con alto nivel de fidelidad, particularmente de nuevas generaciones interesadas en modelos flexibles y la incorporación creciente de mercados emergentes, como Colombia, Argentina y Brasil”. 

Anna Kiseleva, vicepresidenta de la agrupación, resaltó los beneficios del turismo proveniente de clubes vacacionales: estadías más largas, alta lealtad y una considerable derrama económica en el destino. 

“Su estancia promedio es de entre 6 a 8 noches, superior al promedio del turista tradicional que suele permanecer de entre 4 y 5 noches”. 

Agregó que estos visitantes buscan experiencias más allá del hotel, como actividades acuáticas, visitas a cenotes y zonas arqueológicas, parques temáticos y compras en mercados locales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconoce ONU avances de Chiapas en seguridad y desarrollo social

Reconocen los avances de Chiapas en materia de seguridad, así como el compromiso político del actual gobierno con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Reconocen récord histórico de empleo formal en el país

La Concanaco-Servytur señaló que se tienen registrados 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo ante el IMSS, con corte al 31 de julio pasado.

Refuerza Veracruz seguridad en el norte con apoyo de fuerzas federales

Sobre el caso del penal de Tuxpan, indicó que esta semana, la FGE presentará un informe oficial con cifras y el estado de salud de las personas lesionadas.

Refuerzan campañas antirrábicas y de esterilización de perros callejeros

El próximo 8 de agosto se llevará al cabo una nueva jornada de esterilización en la colonia El Pedregal, en coordinación con la organización PETA.