Viven zozobra por socavones en Iztapalapa

Fecha:

  • Habitar en la Colonia José López Portillo en la Alcaldía Iztapalapa, representa vivir con la incertidumbre por la constante formación de socavones.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Habitar en la Colonia José López Portillo en la Alcaldía Iztapalapa, representa vivir con la incertidumbre por la constante formación de socavones.

Así lo describe Héctor Mendoza, un herrero que reside desde hace más de 50 años sobre Avenida las Torres, casi esquina con Calle 21, en donde hace tres semanas apareció una oquedad.

“Preocupa porque, si te das cuenta, ahorita las lluvias han estado bien recias. Aquí se inunda y de lo que se inunda aquí se va a reblandecer la tierra, así como está ésta cosa se va a reblandecer y, entonces, sí habría temor por los vecinos”, comentó.

Este socavón fue reportado desde el día en que apareció, cuando un vehículo cayó en él y tuvo que ser retirado con una grúa.

- Anuncio -

Autoridades acudieron para dar una solución provisional: rellenar con tepetate.

El remedio duró un par de días, pero las lluvias reblandecieron nuevamente el suelo.

En esa avenida, en el tramo entre las calles 20 y 22, hay al menos tres socavones y vecinos temen que la problemática empeore con las precipitaciones.

Autoridades realizaron un diagnóstico en el que la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) concluyó que existen cinco oquedades en un tramo de 650 metros.

De acuerdo con la Alcaldía Iztapalapa, el problema es el desgaste de la tubería, un drenaje con un metro con 22 centímetros de diámetro y más de 40 años de uso.

“Para evitar este tipo de socavones hay que sustituir la red de drenaje, la red principal de drenaje y, evidentemente, algunas redes secundarias.

“Sin embargo, eso es muy caro, ahorita para este tubo lo que estamos haciendo es solicitarle a la Secretaría de Gestión Integral del Agua que haga el cambio”, dijo Alfonso González, Director de Servicios Urbanos de la Alcaldía.

Tanto Segiagua como Iztapalapa coincidieron en que, para atender el problema, se tendría que sustituir por completo la tubería de asbesto por polietileno, lo que representaría una obra de mil 400 kilómetros y, al ser una tubería de vía primaria, corresponde al Gobierno central su mantenimiento.

Para esto se requiere una inversión de alrededor de 14 mil millones de pesos.

Por ello, Segiagua se comprometió a cambiar 90 metros, donde se encuentra la parte más afectada del tubo.

Valeria Cruz, diputada local morenista, es vecina de la zona, por lo que también se ha visto afectada por la situación.

“Sí nos afecta nuestra tranquilidad, no es una falla estructural, es cambiar el drenaje (…). Yo espero que en las próximas semanas se pueda hacer este cambio”, consideró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconoce ONU avances de Chiapas en seguridad y desarrollo social

Reconocen los avances de Chiapas en materia de seguridad, así como el compromiso político del actual gobierno con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Reconocen récord histórico de empleo formal en el país

La Concanaco-Servytur señaló que se tienen registrados 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo ante el IMSS, con corte al 31 de julio pasado.

Refuerza Veracruz seguridad en el norte con apoyo de fuerzas federales

Sobre el caso del penal de Tuxpan, indicó que esta semana, la FGE presentará un informe oficial con cifras y el estado de salud de las personas lesionadas.

Refuerzan campañas antirrábicas y de esterilización de perros callejeros

El próximo 8 de agosto se llevará al cabo una nueva jornada de esterilización en la colonia El Pedregal, en coordinación con la organización PETA.