Acuerdan inventario de emisiones; tardará 11 meses

Fecha:

  • Durante un acto en Palacio de Gobierno se informó que para la elaboración del inventario se tomarán como base las emisiones registradas en el 2023.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Nueve meses después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un nuevo inventario de emisiones contaminantes para la Zona Metropolitana de Monterrey, autoridades federales y estatales acordaron hoy la integración de un comité técnico que trabajará en el proyecto… programado para concluirse en 11 meses más.

Durante un acto en Palacio de Gobierno se informó que para la elaboración del inventario se tomarán como base las emisiones registradas en el 2023.

El estudio busca determinar con criterios técnicos y científicos cuáles son las fuentes específicas de esos contaminantes, así como los momentos y lugares de su emisión.

Participarán el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM y el Instituto de Ecología y Cambio Climático (IECC), además de universidades locales que no fueron detalladas.

- Anuncio -

La integración del comité técnico fue formalizada con la firma de un convenio encabezada por el Gobernador Samuel García y la subsecretaria de Regulación Ambiental de Semarnat, Ileana Villalobos.

“No quiere decir que no estemos actuando ya”, afirmó el Gobernador.

“(Pero) queremos que esté bien catalogado qué contaminante es el que se está emitiendo, en qué temporalidad”, añadió, “queremos actualizar y tener muy claro quién contamina, y qué y cómo y cuándo”.

Según la subsecretaria federal, el inventario ?”que será el primero elaborado por el Gobierno federal en la Zona Metropolitana de Monterrey?” permitirá emprender acciones puntuales contra las fuentes contaminantes, sean fijas, móviles, de área o naturales.

“Esta herramienta será fundamental para tomar decisiones informadas con base en información técnica y científica”, aseguró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 26 de septiembre del 2025

Viernes 26 de septiembre del 2025

Narcotráfico marítimo: la sombra que se expande sobre los océanos

El narcotráfico ya no sólo “utiliza” el mar; lo domina como un espacio estratégico.

Chico Pardo y la herejía financiera contra la derecha

Por KUKULKÁN QUIÉN lo diría: los banqueros, aquellos ogros filantrópicos...

Ratifica nueva Corte plena validez de Ley Minera de AMLO

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó un amparo concedido a un particular contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera promulgada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023.