Expone Coparmex a García Harfuch preocupación ante fuerte violencia

Fecha:

  • En la Coparmex hay un interés de atender las problemáticas de inseguridad a nivel local, para lo que pueden participar los 71 centros empresariales en el país.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coparmex externó ante el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, su preocupación por la violencia con la que se están cometiendo los robos en el país, informó Juan José Sierra.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana dijo que sostuvo el lunes un encuentro con el funcionario en el que reiteró la disposición de los empresarios a trabajar conjuntamente con el gobierno federal, con el fin de garantizar la seguridad.

“Le manifestamos las preocupaciones, los datos de Data Coparmex que tenemos de los socios, la preocupación en temas de inseguridad, extorsión, los robos con violencia.

“Nos preocupa mucho que, cuatro de cada diez robos, sean con violencia, y esto lo que implica es que está en riesgo la vida de los trabajadores y de los empresarios”, refirió.

- Anuncio -

Juan José Sierra dijo que le comunicaron que el sector patronal está dispuesto a trabajar en las mesas de seguridad que tienen los gobiernos federal y estatales y que es necesario darle seguimiento a los temas que se tratan en esas reuniones.

“Lo que en esa reunión (con Harfuch) expusimos es que estábamos dispuestos a trabajar en las mesas de seguridad, que era importante no sólo su presencia como lo está haciendo en algunas ciudades del país.

“También el seguimiento muy puntual a través de esas mesas de seguridad, de cómo se estaba trabajando para bajar los índices delictivos”, afirmó.

En la Confederación, expuso, también hay un interés de atender las problemáticas de inseguridad a nivel local y en ello pueden participar los 71 centros empresariales que están en el país.

LA REFORMA ELECTORAL

En otro tema, el presidente de la Coparmex dijo que la reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser una regresión democrática si atenta contra la autonomía del árbitro electoral, si limita la representación en el Congreso.

En conferencia de prensa, Juan José Sierra, indicó que no se debe permitir que lo ocurrido con la elección del Poder Judicial se repita con esta nueva reforma con la que se pretende rediseñar el sistema electoral mexicano.

“Queremos ser claros desde ahora: cualquier reforma que vulnere la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), que distorsione la representación proporcional o que cierre espacios a la pluralidad política no será un avance, sino un retroceso democrático”, aseveró.

Comentó que la creación del Instituto Federal Electoral (ahora INE) no fue una concesión del poder, sino una conquista ciudadana y que sus esencia como árbitro independiente debe quedar garantizada.

“Así nació un sistema electoral que permitió la alternancia, la representación plural y el equilibrio entre mayorías y minorías. Hoy, medio siglo después, estamos nuevamente ante una encrucijada.

“Si bien aún no se ha presentado formalmente esta iniciativa de reforma electoral, el contexto político y los mensajes que se han emitido anticipan la posibilidad de modificar principios fundamentales del sistema que se ha construido”, señaló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Capacitan a policías municipales en seguridad y defensa nacional

El curso “Difusión de la cultura de la seguridad nacional” fue impartido al personal de la policía municipal, seguridad ciudadana, vialidad y guardaparques.

Será energía eléctrica un derecho en Yucatán

El gobernador puso en marcha los Foros de Consulta Pública para construir el Programa Especial de Bienestar Energético y Mitigación de Emisiones.

Buscan regularizar 16 mil lotes en Cancún tras 20 años de rezago

La directora del Instituto, Nora Garza, explicó que este esfuerzo busca reducir el histórico rezago en la regularización de 16 mil predios.

Exige PAN que Carlos Joaquín aclare señalamientos de nexos con delincuencia

Insiste dirigencia estatal del PAN en que es necesario que el ex Gobernador Carlos Joaquín venga a Quintana Roo a rendir cuentas ante la justicia.