- Diputados locales se aumentaron los recursos que reciben en salario, bonos y hasta apoyos para festejos y presentación de informes.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Aunque los Diputados locales suelen batallar para ponerse de acuerdo, en la actual Legislatura sí han logrado pactar y sin conflicto… para aumentarse los recursos que reciben en salario, bonos y hasta apoyos para festejos y presentación de informes.
En total, los actuales legisladores -que asumieron el pasado 1 de septiembre- se han incrementado 14.4 por ciento sus ingresos recibidos desde que entraron, en comparación con lo que recibieron sus antecesores en el mismo lapso un año antes.
En el caso de los coordinadores, el alza es del 17 por ciento.
Según fuentes del Congreso, en esta Legislatura…
– El bono legislativo ha subido 20 por ciento, ya que pasó de 133 mil pesos mensuales a 160 mil pesos.
– Su salario bruto o dieta mensual creció 6.6 por ciento desde enero, al subir de 105 mil 999.95 pesos a 113 mil pesos.
– El monto de apoyos que reciben para posadas pasó de 50 mil a 70 mil pesos, subiendo 40 por ciento.
– Para festejos a niños, madres y maestros subió de 50 mil a 60 mil, un 20 por ciento, mientras que en el caso de los coordinadores se aumentaron de 50 mil a 120 mil, es decir, 140 por ciento.
– El recurso para rendir el informe anual en sus distritos se lo aumentaron de 55 mil pesos a 80 mil pesos, un 45 por ciento.
Con estos incrementos, 35 de los 42 nuevos Diputados recibieron un total de 3 millones 185 mil pesos de septiembre a julio pasados, mientras que los siete coordinadores obtuvieron 3 millones 245 mil pesos cada uno.
Estos montos son 14 y 17 por ciento, respectivamente, mayores que los 2 millones 784 mil pesos que recibió cada uno de los 42 Diputados de la Legislatura anterior en el mismo periodo previo.
“En esta Legislatura”, dijo una fuente consultada, “el sueldo y todos los apoyos a los Diputados se han estado aumentando y, en eso sí, ha habido acuerdo de todas las bancadas.
“El bono de gestoría también lo aumentaron porque, según (ellos), tenían años con el mismo monto”.
El alza en percepciones contrasta con la baja productividad de los Diputados, que en esta Legislatura aumentaron el número de expedientes rezagados en 12 por ciento, llegando a mil 942 al 27 de junio.