Falla conectividad a nuevo Suburbano

Fecha:

  • Algunas estaciones de la nueva ruta que conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles presenten falta de conectividad.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A la reducción de rutas alimentadoras que presenta el actual Tren Suburbano, se suma el que algunas estaciones de la nueva ruta que conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) presenten falta de conectividad.

La construcción del trazo que enlazará Buenavista, en la Alcaldía Cuauhtémoc, con la terminal aérea, en el Estado de México, va retrasada, por lo que autoridades estiman inaugurar en diciembre. 

En lo que será la estación 10 de Junio, en el Municipio de Tultepec, el Gobierno federal no ha logrado adquirir un terreno para edificar un Centro de Transferencia Modal (Cetram).

Los intentos sin éxito van desde querer expropiar un terreno a una empresa o buscar comprar 22 mil metros cuadrados de una parcela a un ejidatario, explicó el vecino Jonhatan García. 

- Anuncio -

Por ello, los colonos planean hablar con los representantes del transporte público de la zona para que hagan base de manera temporal cerca de la estación, en lo que las autoridades logran adquirir un espacio para implementar el Centro de Transferencia. 

“Aquí en la Colonia iban a hacer un Cetram, que lo iban a hacer en el terreno excedente de (una empresa), supuestamente lo expropiaron, pero se amparó la empresa y ya no se hicieron de ese terreno.

“Nos vamos a quedar sin Cetram en la estación 10 de Junio”, estimó García. 

Desde el lunes, los vecinos de Tultepec levantaron un bloqueo que realizaban de las obras de ampliación del Tren.

La medida la tomaron en protesta porque el Gobierno federal no ha reparado casas dañadas por los trabajos ni tampoco ha realizado construcciones complementarias en beneficio de la población.

PROBLEMA ETERNO 

La actual línea del Tren Suburbano, que corre de Buenavista a Cuautitlán, fue inaugurada en 2008 para dar servicio a 250 mil usuarios diarios.

Sin embargo, la empresa operadora ha estado lejos de alcanzar la meta y no ha logrado captar el aforo para lo que fue creado este sistema de transporte masivo. 

Previo a la pandemia de Covid-19, había 170 rutas de transporte público que alimentaban de pasajeros a los convoyes.

Pero desde que finalizó la emergencia sanitaria y hasta la actualidad, disminuyeron a 145 rutas.

Max Noria, director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos, consideró que este déficit es el motivo por el que no captan a los 250 mil usuarios. 

“Es una causa multifactorial, pero uno de los principales puede ser las rutas de alimentación que se tiene al sistema”, comentó a REFORMA.

Apuntó que han platicado con el Gobierno del Estado de México para atender el problema. 

“Tarda otra vez en reactivarse, a pesar de que ya pasaron algunos años, pues en el análisis por parte de la autoridad, que es el que otorga las concesiones de estas rutas, de ver dónde deben de haber derroteros, dónde deben de haber orígenes destino.

“Si tenemos rutas de alimentación, un sistema eficiente en todo el Estado, pues tanto crecerán sus aforos de estas rutas, como los nuestros”, señaló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Oaxaca aplicará 200 mdp para atender daños por huracán “Erick”

Los recursos provienen del Fondo Guelaguetza, Fondo Catastrófico y seguros. Sólo nueve de 30 municipios solicitantes recibieron la declaratoria de emergencia.

Reconocen estrategia de bienestar para la niñez y adolescencia

El secretario de Educación estatal subrayó el compromiso para consolidar esta estrategia interinstitucional orientada al cuidado integral de la niñez.

Fundación Azteca y Banco Azteca impulsan deporte adaptado en la Copa IWBF 2025

Fundación Azteca y Banco Azteca se sumaron como aliados clave a través de la estrategia Apoyar Nos Toca.

Confirma Diócesis rescate del cuerpo de sacerdote ahogado

El padre Edgardo regresaba de visitar a familiares en Nuevo Ixcaltlán y se dirigía a su domicilio en Catemaco cuando ocurrió el percance.