Prepara parque crisol cultural por Día de Muertos

Fecha:

  • El Grupo Xcaret anunció que dialogarán las Fiesta de las Ánimas de Michoacán y el Janal Pixán del pueblo Maya, del 30 de octubre al 2 de noviembre próximos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- El Parque Xcaret celebrará este año la XIX edición del Festival de tradiciones de vida y muerte, con una experiencia inmersiva y profundamente significativa.

En esta edición, dialogarán dos festividades tradicionales, como son la Fiesta de las Ánimas de Michoacán y el Janal Pixán del pueblo Maya, del 30 de octubre al 2 de noviembre próximos.

El festival es un acto de memoria y comunidad para honrar a nuestros ancestros, que celebra la vida a través del arte, la tradición y el encuentro entre culturas, dijo la directora corporativa de Arte y Cultura, Leticia Aguerrebere.

En la presente edición, Michoacán será el estado invitado con la tradicional Fiesta de las Ánimas realizada en torno al lago de Pátzcuaro, la cual es una de las tradiciones que más ha influenciado en la cosmogonía del Día de muertos en el centro del país.

- Anuncio -

El Grupo Xcaret, a través de un comunicado, explicó que la tradición invitada dialogará con el Janal Pixán, que es el ritual ancestral del pueblo Maya en la península de Yucatán.

“Es una oportunidad única para apreciar dos de las conmemoraciones más emblemáticas de México en un mismo espacio, como una probadita del crisol cultural que nuestra nación ofrece al mundo”.

El Festival de tradiciones de vida y muerte forma parte de las acciones permanentes que el grupo turístico realiza para difundir el patrimonio cultural intangible de México.

Se contribuye, informó, a la salvaguarda de una celebración que en 2008 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El evento se realizará durante cuatro días para el disfrute de visitantes locales, nacionales e internacionales, que podrán vivir una experiencia única.

El parque anunció que ofrecerá una programación diversa y enriquecedora, con espectáculos escénicos y conciertos en vivo, intervenciones visuales, rituales y talleres culturales y recorridos temáticos.

Además, habrá Cocina tradicional preparada por cocineras mayas y purépechas, quienes compartirán sabores que cuentan la historia de sus pueblos.

Como parte de la programación especial, el festival albergará un concierto de Los Ángeles Azules en el Foro Gran Tlachco de Parque Xcaret, el 2 de noviembre próximo.

El acceso al concierto se aclaró, tendrá un costo adicional al del Festival y se contará con dos modalidades de entrada.

Habrá un boleto combinado, que incluye acceso al festival y al concierto, y entrada exclusiva “solo concierto”, que permitirá el ingreso al parque una hora antes.

El Grupo Xcaret informó que la preventa de entradas para el festival y el concierto iniciará el 8 de agosto, a través del sitio oficial www.festivaldevidaymuerte.com.

En ese encuentro se rendirá homenaje a la riqueza espiritual y cultural del pueblo mexicano, convirtiendo al parque en un lugar único, donde la memoria, el arte y la tradición se entrelazan, desde hace 19 años.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.