Segunda Sala de la Corte tuvo su última sesión de la historia

Fecha:

  • El Ministro Javier Láynez, afirmó que sus integrantes modificaron el paradigma de los derechos humanos y cambiaron la vida de muchos mexicanos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) su presidente, el Ministro Javier Láynez, afirmó que sus integrantes modificaron el paradigma de los derechos humanos y cambiaron la vida de muchos mexicanos.

La Segunda Sala cerró ayer un ciclo de 30 años, ya que con la reforma judicial y la llegada el 1 de septiembre de los Ministros electos, desaparecerán las dos salas del máximo tribunal.

En su mensaje de despedida, Láynez no pudo evitar que la voz se le entrecortara al momento de declarar cerrada la sesión.

“Hoy la Segunda Sala de la SCJN celebra su última sesión, esta sesión representa el fin de una etapa que marcó sin duda el orden jurídico federal y, a través de los criterios obligatorios, el orden jurídico local”, dijo.

- Anuncio -

“Desde su creación, la Sala asumió con responsabilidad la tarea de resolver asuntos de altísima complejidad en la basta materia administrativa, que incluye la materia fiscal, en materia laboral, seguridad social y materia agraria, y lo hizo siempre con apego a la Constitución, buscando siempre la aplicación estricta del derecho y de la justicia.

“Aquí debatieron y debatimos, resolvieron y resolvimos, asuntos que impactaron la vida de muchas ciudadanas y ciudadanos mexicanos, particularmente después de la reforma de 2011 que vino a modificar el paradigma en materia de los derechos fundamentales y la protección de las minorías, de los grupos vulnerables y con ello, se lograron criterios que favorecieron estos derechos y que creemos, de alguna manera, cambiaron la vida de muchas mexicanas y muchos mexicanos”.

Ante sus colegas Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, el Ministro expresó su reconocimiento a los integrantes de la Sala, a los secretarios de estudio y cuenta, y al personal jurisdiccional y administrativo

“Al personal jurisdiccional, al personal administrativo que es el que no se ve y que está atrás de nosotros para apoyar en la revisión de engroses, en el correcto manejo de los expedientes y preparación de estas sesiones que no es una tarea fácil, a nombre de esta presidencia agradezco a ustedes que hicieran de esta Sala un referente de profesionalismo y honor en la historia judicial de México.

“Con respeto y gratitud, declaro cerrada la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo con la voz quebrada.

La SCJN que nació con la reforma de 1994 estaba compuesta por dos salas: la primera, para asuntos penales y civiles, y la segunda, para litigios laborales, fiscales y administrativos.

El próximo 13 de agosto será la última sesión de la Primera Sala.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 08 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Los 36 riesgos climáticos que amenazan al mundo

La Agencia Europea de Medio Ambiente (EMA) ha identificado en su informe de 2024, 36 riesgos climáticos principales, agrupados en cinco categorías.

Lorenzo, el purificado

En un acto de redención judicial que habría hecho llorar de emoción al mismísimo Pilato, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.

Unificará el gobierno los sistemas de salud en 2027

Dentro de dos años iniciará la integración de IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE, Claudia Sheinbaum conversó de temas de salud en reunión con gobernadores.