Alistan retiro de más palmeras muertas

Fecha:

  • Una parte de los 3 millones de árboles que se encuentran en la Ciudad son palmeras de diversas variedades.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una parte de los 3 millones de árboles que se encuentran en la Ciudad son palmeras de diversas variedades. De estas, las canarias Phoenix canariensis han sido atacadas por una plaga y la mayor parte está en proceso de mortandad.

Por ello, aquellas que están secas serán removidas, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

“Se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional para la contratación del servicio integral para el retiro y restitución de palmeras en la Ciudad de México”, requirió

En 2024, la dependencia reportó al Congreso local que la mayor parte de las palmeras canarias morirán, una parte de las cuales se secó y yacen en camellones y banquetas con riesgo de caída.

- Anuncio -

“Se censaron 12 mil 302 palmeras en el espacio público de los géneros Adonidia, Cocos, Dypsis, Phoenix, Roystonea, Sabal, Syagrus, Trachycarpus y Washingtonia en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, de las cuales 8 mil 700 fueron Phoenix canarienses”, indicó.

El censo fue realizado en 2022 con financiamiento del Fondo Ambiental Público.

Ese año, fueron desplazadas 770 palmeras muertas y 293 en 2023, además de que se aplicaron diversos tratamientos para tratar de contener el embate.

A principios de este año, en las avenidas Cumbres de Maltrata, en Benito Juárez, e Instituto Politécnico Nacional, de Gustavo A. Madero, se retomó el derribo de las palmeras secas, que había sido suspendido.

En 2022, investigadores del Colegio de Postgraduados, coordinados por Dionicio Alvarado, iniciaron una investigación para conocer las causas de la declinación de las palmeras canarias.

“Se identificaron 11 hongos patógenos asociados a Phoenix canariensis en la Ciudad”, informó la Sedema.

En avenidas como Doctor Vértiz fueron retirados ejemplares de hasta 25 metros y una parte de 343 árboles de 3 a 4 metros previstos en restitución fue sembrada en el camellón.

En Homero, en Polanco, y en Gutemberg, en Anzures, subsiste una porción de troncos en el suelo, por lo que con fondos del Presupuesto Participativo vecinos propusieron adquirir destoconadoras, equipo del cual carece la Sedema y las alcaldías, con lo que podrán aprovechar el espacio con siembra de otros ejemplares.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Con gran remontada, Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Burgos

Isaac del Toro recuperó terreno perdido para escaparse cuando quedaban un par de kilómetros y terminar segundo en la quinta etapa, con lo cual quedó como el líder general.

Se deslinda Aguilar de acordeones

"Nosotros en lo personal no participamos en la elaboración de las listas de los acordeones; yo hice un trabajo a ras de tierra", sostuvo Aguilar.

Firma Trump orden para atacar cárteles

En febrero, EU designó a dichos cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras, además de las pandillas Mara Salvatrucha y Tren de Aragua.

Entrevistarán para visa  a mayores de 79 y niños

Quienes podrán ahorrarse la entrevista consular serán quienes renueven su visa de turista de 10 años, mientras lo hagan al año siguiente del vencimiento.