Ordena Tribunal a periodistas disculparse con Layda Sansores

Fecha:

  • El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali a ofrecer disculpas públicas a la Gobernadora morenista Layda Sansores.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CAMPECHE, CAMP.- El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali a ofrecer disculpas públicas a la Gobernadora morenista Layda Sansores, por considerar que las expresiones emitidas en su programa de análisis fueron vertidas en un contexto de violencia política en razón de género.

“Se ofrece una disculpa a la gobernadora Constitucional del Estado de Campeche, porque las expresiones que emití en un programa de YouTube y Facebook fueron ofensivas, estereotipadas y generaron violencia política en razón de género; en su vertiente de violencia digital y mediática”, dijeron los actores sancionados en videos publicados en la plataforma “La Barra Noticias”.

Aunque en su momento apelaron la sentencia sobre las disculpas que ordenó el TEEC, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, confirmó esta resolución, por lo cual los periodistas tuvieron que acatar la sentencia.

La resolución en contra de la plataforma digital y los periodistas ocurre en medio de una serie de acciones legales que, de acuerdo con periodistas locales, buscan contener señalamientos críticos contra Layda Sansores.

- Anuncio -

El 1 de agosto una juez ordenó al reportero Jorge González Valdez y al periódico Tribuna abstenerse de hacer cualquier referencia a la gobernadora. Incluso se instruyó al Tribunal Superior de Justicia del estado para designar a un “auditor” que revise previamente publicaciones y comentarios del medio y del periodista, a quien sin embargo se le levantó la restricción para seguir publicando.

La jueza decidió que un “interventor” del Tribunal Superior de Justicia de Campeche será el que revise, y apruebe o rechace, los contenidos del medio digital Tribuna que se refieran a la mandataria antes de que éste los publique, lo que a juicio de la autoridad y de los periodistas bloquearía las críticas a la mandataria morenista.

Para los medios de comunicación de Campeche es algo inédito, ya que casos similares en los que se utiliza la figura de interventor son para instituciones financieras con investigaciones por sospecha de delito o en procesos de concursos mercantiles.

Con esta medida, el diario digital no podrá publicar ningún contenido en su página o redes sociales sin que antes sea avalado por el “censor judicial” que le impuso la jueza, tras ser denunciado por “incitación al odio” por Sansores.

Aunque el medio intentó revocar la medida cautelar impuesta el 15 de julio, Edelmira Cervera, jueza Segundo de Control del Primer Distrito Judicial de la entidad, ratificó estas acciones y dio un plazo de 48 horas a la empresa editora para que proporcione el nombre y datos de sus redes sociales; con el propósito de someter sus publicaciones a esta revisión.

También convalidó la prohibición al periodista Jorge Luis González Valdez de mencionar a la Gobernadora.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhiben diente de megalodón en museo de Tulum

Le especie llegó a tener hasta 18 metros de largo, el doble del tiburón blanco, que habitó el planeta hace aproximadamente de 2 hasta 20 millones de años.

Festejan Día Internacional de Los Pueblos Indígenas en Yucatán

Entre ritmos y el compás de la jarana, acompañados del color y las texturas del bordado artesanal y la destreza de los jugadores de Pok ta’ pok, hasta el 16 de agosto.

Mantienen contratos clubes vacacionales, pero disminuyen sus ingresos

La industria de clubes vacacionales en Quintana Roo enfrenta una disminución en los ingresos por ventas, aunque mantiene el mismo número de contratos.

Refuerzan protección de tortugas marinas; enfrentan atípico recale de sargazo

Las autoridades intensifican esfuerzos para proteger a las tortugas marinas durante su temporada de anidación.