Acusa personal médico desabasto en Hospital General; advierten crisis

Fecha:

  • Personal médico del Hospital General de México “Eduardo Liceaga”, atraviesa por una crisis por la falta de elementos, el desabasto de medicamentos e insumos médicos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Personal médico del Hospital General de México “Eduardo Liceaga”, considerado uno de los más importantes del país, atraviesa por una crisis por la falta de elementos, el desabasto de medicamentos e insumos médicos, denunciaron empleados inconformes.

Los quejosos colocaron mantas en la Torre Quirúrgica y de Cardiología para advertir que trabajan “bajo protesta” porque no existen condiciones óptimas para brindar una atención adecuada a los pacientes.

“La capacidad de atención está rebasada, faltan insumos básicos, falta personal (el personal de enfermería trabaja con jornadas fuera de la ley, hasta 10 días consecutivos sin descanso)”.

Así se lee en una de las mantas firmada por el Comité Ejecutivo Seccional 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

- Anuncio -

“La administración de la institución ha realizado proyectos de reorganización de los distintos servicios aumentando la capacidad de atención con las mismas plantillas de personal y sin la infraestructura adecuada.

“Por lo antes expuesto, todo el personal trabaja bajo protesta”.

Los trabajadores acusaron además que la dirección del hospital obliga a la platilla a laborar horas extras sin el pago correspondiente y sin proporcionarle les insumos necesarios.

“La Dirección del este hospital nos obliga a trabajar tiempos extras sin pago, sin convenios laborales, sin prestaciones y además no nos proporciona el medicamento o la infraestructura necesaria para realizar su trabajo con los pacientes”, dijo una enfermera de Cardiología.

Tampoco hay abasto de medicina; no existen medicinas para el tratamiento de enfermedades del corazón, hipertensión, anticoagulantes ni tratamientos contra el dolor como ibuprofeno.

“No nos han surtido”, dicen en la farmacia, por lo que los usuarios tienen que comprar medicamentos como dapagliflozina propanoidol, apixabán, pantoprazol o pregabalina.

La página en internet del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, encabezado por Alma Rosa Sánchez Conejo, señala que la institución cuenta con alrededor de mil 200 camas de hospitalización y es reconocida por ser el más grande de América Latina.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Para la paz, Ucrania y Rusia deben ceder territorio, señala Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que tanto Ucrania como Rusia tendrán que cederse terreno mutuamente para poner fin a la guerra.

Hallan restos afuera de crematorio en Ciudad Juárez; inspeccionan rastros

Durante una manifestación afuera del crematorio Plenitud, familiares de posibles víctimas localizaron restos óseos, por lo que exigieron que se determine si corresponden a personas.

Reanuda operaciones AICM; la lluvia afectó 104 vuelos

Las operaciones del AICM reanudaron, tras las lluvias que afectaron 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros.

Tasa de homicidios en Washington es más alta que en CDMX: Trump

Donald Trump afirmó que la tasa de homicidios en Washington es más alta que la de Ciudad de México.