Llegará a Cancún el ‘multicomercial’; impulsan productos ‘Hecho en México’

Fecha:

  • Contará Cancún con un nuevo concepto denominado “multicomercial”, anunció Cien Grupo Inmobiliario.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Cancún contará próximamente con un nuevo concepto denominado “multicomercial”, un espacio que combina las funciones de un mercado de alimentos con las comodidades de un centro comercial.  

Este proyecto incluirá bodegas, locales de mercado, área de comida, consultorios médicos, espacios dedicados a la mujer y a la tecnología. 

Jorge Antonio Handal, CEO de Cien Grupo Inmobiliario, explicó que este tipo de complejos ya opera en ciudades de Nuevo León como Guadalupe y Apodaca, y está dirigido principalmente a la clase media y media-baja. 

“Nos dedicamos a desarrollar centros comerciales populares, pero que tienen como ancla la Canasta Básica.

- Anuncio -

“Buscamos cuidar las tradiciones mexicanas, cuidar el tema de todos los productos que se desarrollan y construyen ahorita en México”. 

Detalló que el proyecto en Cancún comenzará a desarrollarse en 2026; se busca establecerlo en una zona de fácil acceso para que los consumidores incluso puedan llegar caminando.

Además de fomentar el consumo local, el objetivo es impulsar el turismo a través de este nuevo modelo de negocio. 

A diferencia de las plazas comerciales tradicionales, que generalmente cuentan con tiendas ancla y seguridad, el “multicomercial” incluirá un mercado de abastos dentro de un entorno moderno y cómodo, ofreciendo productos frescos, variados y de calidad directamente del campo mexicano. 

También contará con áreas especializadas como tecnología, salud y servicios dirigidos a las mujeres; aunque los servicios serán privados, se ofrecerán a precios accesibles. 

“Lo más importante es que todo lo que se vende ahí es ‘Hecho en México’, tenemos al productor del campo que vende su fruta, su verdura, al comerciante, al emprendedor.

“Todo eso se va a ofrecer ahí, todo aquel que tenga un producto mexicano lo va a poder ofrecer ahí, rentar un local”. 

El empresario destacó que este tipo de proyectos también busca apoyar a emprendedores que carecen de orientación y asesoría para iniciar sus negocios. 

Además del proyecto en Cancún, Cien Grupo Inmobiliario está desarrollando complejos similares en Apodaca, Querétaro, Saltillo y Zapopan; se estima que la inversión para el proyecto en Cancún ronde los 800 millones de pesos. 

En paralelo, para reforzar la economía local y promover el consumo de productos nacionales, el Consejo Nacional de Jóvenes (Conajo) anunció la realización del evento “Alianzas Empresariales Hecho en México”, programado para el 22 de agosto. 

Ronaldo Elías Águila, presidente fundador del Conajo, explicó que esta iniciativa forma parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum en coordinación con las Secretarías de Economía y Turismo del gobierno federal. 

El propósito del evento es certificar a empresas y artesanos cuyos productos sean completamente mexicanos, con el fin de fomentar el consumo interno y reducir la dependencia de bienes extranjeros. 

Entre los asistentes al evento estarán María Bárbara Botello, responsable de la marca “Hecho en México”, y María del Carmen Díaz, directora general de Profesionalización y Competitividad Turística.

También Abraham Carro, director del Instituto Mexicano de la Juventud, entre otros representantes del gobierno.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Depende economía de Chiapas de 75 por ciento del empleo informal

El empleo formal ha crecido desde el inicio de la actual administración. Para reducir el ambulantaje y la informalidad se ofrece acceso a créditos.

Desabasto de gasolina se agrava en Tapachula y municipios vecinos

Las estaciones que aún tienen gasolina lucen saturadas, luego de que Pemex redujera el traslado en pipas por falta de pago a la empresa que brinda el servicio.

Aumenta carne su precio por la inflación; impacta a restauranteros

Este año ha sido complicado para el sector cárnico en Estados Unidos y México ha comenzado a importar carne de Uruguay y Argentina. 

Ven complicado crear nuevo municipio en Zona Maya

Los poderes Ejecutivo y Legislativo de Quintana Roo consideraron complicado crear un nuevo municipio en la Zona Maya.