Reanuda operaciones AICM; la lluvia afectó 104 vuelos

Fecha:

  • Las operaciones del AICM reanudaron, tras las lluvias que afectaron 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reanudaron, tras las lluvias que afectaron 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros.

La terminal aérea detalló que los vuelos fueron desviándose conforme a sus planes de vuelo a los aeropuertos alternos.

“A las 00:05 horas del día 11 de agosto, se reanudaron los vuelos en la pista 05. izquierda-23 derecha ya las 06:00 horas en la pista 05 derecha-23 izquierda”, refirió.

Recordó que debido a las fuertes lluvias que ocurrieron entrada la tarde-noche en la zona del aeropuerto, las cuales alcanzaron de 50 a 77 mm de precipitaciones, se suspendieron las operaciones aéreas.

- Anuncio -

“Derivado de reportes de escasa visibilidad, y ante los encharcamientos generado por la lluvia, con el fin de no comprometer la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica, se suspendieron las operaciones de aterrizaje y despegue por cerca de 4 horas.

“Esto con el fin de efectuar los trabajos de desalojo de las aguas que dejó la torrencial lluvia, que permitieran recuperar la capacidad operativa”, detalló en el comunicado de prensa.

Indicó que la intensidad de la atípica tormenta originó que diversas áreas de los edificios terminales también se vieran afectadas, colapsando el sistema de drenajes pluviales, no obstante que algunos espacios habían concluido trabajos de mantenimiento en 2024 y a principios de este año.

La terminal aérea señaló que, para atender los encharcamientos, tanto en la zona aeronáutica como en las edificaciones y vialidades del perímetro aeroportuario, se pusieron en operación equipos y motobombas.

El propósito es asegurar condiciones óptimas en las pistas, rodajes y plataformas, que posibilitaron la reanudación de las operaciones aéreas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.